En medio del auge que ha experimentado Fotolog y del cual todos hemos sido testigos, existe otra apuesta que busca fortalecerse y hacerle el quite a los cientos de website similares. Su creador es un argentino de 23 llamado Juanfra Aldasoro, quien sólo en un mes desarrolló a Flohoo y ahora está listo para aumentar la productividad de su sitio.
La historia de este emprendimiento se remonta al año 2007, cuando este joven notó que había un nicho del mercado que él podía cubrir, que consistía en un sencillo sistema que se ponía en marcha en poco tiempo y que seguramente iba a tener bastante audiencia.
Su experiencia en el área de desarrollo en una multinacional de software le sirvió bastante para tomar una decisión y empezar a trabajar de forma individual en su idea. Y claro también lo ayudó el hecho de que tenía la plena convicción, por lo que había vivido, que a la edad de 22 o 23 era casi imposible que le otorgaran, a pesar de sus capacidades, un alto cargo en una compañía.
Con todo lo anterior nació Flohoo, un sitio que en apariencia es bastante sencillo y que, a pesar de que cuenta con miles de usuarios activos, no deja de ser similar y representar un copia más del tan popular Fotolog. Sin embargo, ya que hablé con su creador, estoy segura que detrás de este sitio, que aún conserva su beta inicial, hay mucho más.
Empecemos diciendo que los pronósticos de Juanfra fueron tan acertados que durante el 2008 se vivió un gran auge no sólo por las redes sociales, sino por los website que permitían publicar fotografías diarias y comentarlas. Un ejemplo típico de la popularidad que han tenido estos sitios como Fotolog, son los casos de algunos usuarios que obtuvieron un desmedido reconocimiento a nivel nacional. Un ejemplo de ello es Cumbio, la flogger más reconocida de Argentina.
Indagando
Cuando Juanfra ya contaba con la plataforma se dedicó a hacer un poco de Seo, gracias a lo cual obtuvo algunas entradas por diversas keywords y se fue manteniendo en piloto automático. Desde ese entonces, hace ya dos años, el sitio no ha evolucionado tanto como él quisiera, ya que el diseño actual es la única versión. A pesar de ello el número de usuarios va creciendo cada día, siendo en la actualidad más de 30 mil registros y cerca de 100 mil fotos.
“No son grandes cifras en cuanto a la competencia, pero estoy convencido de que con la actualización se incrementará exponencialmente estas cifras en el país central que es Argentina. Luego seguirán España, México y Chile con cifras muy parecidas”.
Trabajando para hacer la diferencia
A propósito, según me contó Juanfra, él está trabajando en darle un toque más social y hacer de Flohoo un servicio con mayor conectividad para los usuarios, quienes tendrán la oportunidad de relacionarse entre sí. Y éste será su principal factor de diferencia con respecto a su principal competir Fotolog.
De ahí que al principio puso mucho énfasis en las etiquetas, haciendo una interesante combinación entre Fotolog y Flickr. “Lamentablemente el publico es algo distinto al de Flickr con la posibilidad de conocer gente de acuerdo a las fotos que uno tomaba y que van etiquetando”, cuenta Juanfra, con quien también hablé sobre la nueva versión que en más o menos un mes estará sacando al aire.
Esta nueva versión que por fin cancelará el estado en Beta, contará con grandes cambios en el diseño, se mejorará el tiempo de carga, habrán más opciones como la posibilidad enviar invitaciones, se entablará un sistema de puntos que permitirá acceder a cuentas Premium o comprarlas. Aunque esto último, vale decir, aún lo está investigando.
Por ahora Juanfra seguirá trabajando en que lo que un día fue sólo una semilla y que continua creciendo, a la par que le dedicará tiempo al estudio y a un portal que tiene desde hace mucho tiempo y se llama letraz.com. En la actualidad éste cuenta con 600 mil letras y al igual que Flohoo se encuentra en una etapa de reposicionamiento que consiste en despertar y atacar.
¿Le ves un buen futuro a este emprendimiento web?
Comentar