slot gacor

4,1 mil millones de celulares funcionando en el mundo

 Ese es el dato publicado por la ITU ( International Telecommunication Union), lo cual podría equivaler a una penetración del 61,1 por ciento en todo el planeta, sin embargo sabemos que esto no es así y que una porción considerable de usuarios hipertecnologizados que tienen más de dos teléfonos en uso.

 Esta medición quiere decir más cosas de las que literalmente caben en su enunciación. Tener ese número de teléfonos en funcionamiento (que son cuatro veces más que los de telefonía fija) representa que se abren otros mercados de inversión y crecimiento dentro de este segmento de la industria TI.  Ello, porque al tiempo que la cantidad de dispositivos se incrementa, también la cantidad de visitas a Internet vía  teléfono móvil.

 Para el mercado de los celulares, la crisis tiene cara de oportunidad, por eso quizá el crack financiero no se hizo sentir en la última MWC Barcelona 2009, el máximo evento del sector que lidera la convergencia de tecnología & telefonía en el mundo. Como lo dijo muy bien Antonio Peña de Mobile Monday Buenos Aires, este año puede ser muy provechoso para «empresas innovadoras con productos de calidad basados en modelos de ingreso claros y con un bajo costo de implementación.»

 El nivel de penetración de la telefonía móvil está llevando a cumplir nuevas etapas en el proceso de convergencia, donde la disposición de servicios bancarios y financieros será una de sus propuestas más atractivas. En este sentido, el convenio firmado por Western Union y la GSM Association para poder realizar pequeños y frecuentes envíos, no deja de ser una gran noticia, especialmente en nuestros países donde el envío de divisas se ha convertido en una rutina de la economía personal y familiar.

 Todos se vuelcan al terreno de los móviles, con el mimado iPhone a la cabeza y con un ambicioso Smartphone posicionándose rápidamente y el clásico Blackberry están obligando a la elaboración de más y más soluciones software que permitan la conectividad a través de redes sociales. Un ejemplo más de ello es la versión 1.5 de Facebook para Blackberry, donde el usuario puede dispone de sincronización de mensajes, calendario y contactos de la red social.

Por lo tanto, para los  que creyeron que esta época dura representaba volver al zapatófono de Maxwell Smart, pantalla blanco y negro, se equivocaron totalmente: se calcula que un tercio de los usuarios de celulares, piensan «mejorar» su modelo y migrar hacia dispositivos más completos como iPhone o Smartphone.

Comentar

Compartenos tu opinión!