No sé si lo has visto por Santiago de Chile recorriendo la ciudad en busca de alguien a quien ayudar, sino te lo presentaré, se llama Helperman y es un superhéroe de verdad. Su quehacer está relacionado directamente con Needish, una comunidad 2.0 que se creó en el 2007 y cuya idea es que los usuarios resuelvan sus necesidades mutuamente.
De Helperman se pueden decir muchas cosas, entre ellas que con el tiempo ha logrado ser una marca conocida tanto en la vida online como en la offline.
“Como marca, Helperman logró crecer fuertemente en tan solo 8 meses, siendo los últimos 4 los más importantes (específicamente en lo que se refiere a difusión). Su presencia en los medios ha sido abundante, cubriendo todos los canales de tv abierta, así como también dos grandes canales internacionales con emisión en Estados Unidos (Telemundo y Univisión). Además, ha tenido presencia en muchos medios escritos y online”, dice Alessandra Acchiardo, quien está trabajando en Needish desde mediados de 2007 y desde que nació Helperman se ha hecho cargo de este proyecto.
Pero antes de seguir hablando de Helperman como marca, es necesario conocer un poco más sobre éste. Lo anterior incluye indagar sobre el proceso que ha vivido Helperman desde que nació en el 2008 como una simple idea de Oskar Hjertonsson, uno de los fundadores de Needish, hasta hoy que es una marca reconocida y registrada.
Nacimiento
“Teníamos el personaje, sabíamos cuál era su misión y su visión. Sólo faltaba encontrar a la persona que lo pudiese encarnar. Necesitábamos a alguien con espíritu de superhéroe. Lo encontramos. Mandamos a hacer su traje usando los colores corporativos de Needish y el 16 de mayo salió por primera vez a las calles. El efecto de curiosidad, risas y en algunos casos espanto fue inmediato”, relata Alessandra.
Al principio sólo se utilizó como parte campaña publicitaria, cuyo objetivo era promover la ayuda en Needish. Nada fuera de lo común, ya que la idea consistía en un superhéroe que salía a las calles para ayudar a la gente y promover el sitio. De ahí que su primera capa tuviera escrito www.needish.com, y las tarjetas que repartía también. Con esto se quería llamar la atención y causar un impacto fuerte que permitiera promocionar el sitio a través de una figura que, para Alessandra, es viral, identificable y llamativa.
Evolución
Luego, a las dos semanas de haber comenzado, al ver el impacto que había causado en las calles y el potencial que tenía como concepto, tanto Alessandra como el equipo de Needish, decidieron darle vida propia e independiente. Crearon un blog llamado www.helperman.org y comenzaron a subir videos y fotos de las acciones que éste realizaba diariamente.
Vale a notar, que el fin principal de Helperman.org es que las personas puedan ver las intervenciones y actividades de Helperman. Además se complementa con la respuesta que ha dado la gente, quienes cada día envían más e-mails llegando en ocasiones a cientos de correos diarios, en los que agradecen por la labor de Helperman, lo felicitan y le piden ayuda.
“Evidentemente el personaje fue evolucionando y por lo mismo también tuvo algunas modificaciones, pero el concepto sigue siendo esencialmente el mismo. Su misión (promover la ayuda en la sociedad -todos pueden llegar a ser un Helperman) y su visión (un mundo con personas más felices), bajo el lema de «ayudar nos hace felices» sigue siendo el mismo”, cuenta Alessandra , quien está enamorada de este proyecto que cada día crece más, y por ello se está pensando volver a Helperman.org más interactivo y con mayores funcionalidades.
Sin lugar a dudas, Helperman además de ser una gran estrategia publicitaria muy bien montada- que cuenta con difusión en Facebook, twitter y blogs-, y de ser el superhéroe 2.0 de Chile, es ante todo el ejemplo cuasi perfecto de la creación de una marca. Y digo cuasi porque en la actualidad, quienes están detrás de Helperman, se encuentran resolviendo ese problema que siempre se presenta: ¿cómo hacer un proyecto sostenible? Por ahora, como solución han creado poleras de este superhéroe para vender.
*Fotos de cortesía
helperman,
espero tener buena acogida, con mucha poca esperanza me dirijo a ti, como ultimo recurso, tengo un cuñado, padre de 3 hijos y otro en camino, con una enfermedad en el higado que los medicos de talca no han podido definir, despues de haber gastado todos los pocos recursos que teniamos como familia nos encontramos como al principio sin nada resuelto, estamos en talca con un hospital destruido por el terremoto y totalmente colapsado, casi no hay atencion de publico, creemos que la unica esperanza es que lo atiendan en otro hospital pero no contamos con nadie que nos ayude, nos contacte y menos con dinero para algun posible tratamiento, somos gente trabajadora y podremos pagar en cuotas cualquier prestamos, estamos debastados por todo y peor aun en estos dias han habido muchos paros de los servicios publicos, si pudieras ayudarnos, tenemos poco tiempo, la salud se deteriora rapidamente