slot gacor

El ciberactivismo es otra opción

Aún es muy nuevo en América latina, pero sus resultados se están empezando a ver en diferentes casos. De ahí que sean varios, más no muchos, los ejemplos que se puedan mencionar en la región, donde las nuevas tecnologías están sirviendo como medios en pro a causas sociales.

Según Wikipedia: «El ciberactivismo se refiere al conjunto de técnicas y tecnologías de la comunicación, basadas fundamentalmente en internet y telefonía móvil, asociadas a la acción colectiva o desobediencia civil, bien en el espacio virtual, bien en el plano real».

Para Hernán Nadal, New Media Manager de Greenpeace Argentina y consultor en innovación, fundraising online y Mobile MKT: «Éste tipo de acciones  recién están naciendo, por ello los modos de participación en América latina están cambiando. Cada día mayores grupos poblacionales están accediendo a las TICS  y nuevas formas de participación y reclamo, pacíficas y masivas están naciendo».

Profundicé sobre este tema con Nadal, cuya experiencia como comunicador está basada más que todo con la Web 2.0,  desde la cual ha desarrollado diferentes iniciativas relacionadas con el ciberactivismo, palabra que para él significa: «Es el activismo mediado por las nuevas tecnologías».

Su papel en Greenpeace ha consistido en movilizar a la acción y a comprometer  económicamente a diferentes personas a través de las herramientas de la Web 2.0, tales como las redes sociales, microbloging como Twitter,  email mkt, mobile MKT, SEO y SEM, entre otras.

Un ejemplo

taAl principio Hernán y su equipo de trabajo crearon una animación Flash mostrando como Mauricio Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires, envía la basura de los porteños para contaminar la provincia. Luego, desde  Twitter, le  iba  contando a sus seguidores como iba creciendo la cantidad de vistas al video y las repercusiones que este tenía en la prensa.

Por último salió adelante una de las  campañas más importantes de la historia de GP en Argentina, con más de 1.500.000 de firmas en dos meses, logrando así la aprobación de la ley de bosques, que como se dice en la página principal:  «Su objetivo es regular el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente a partir del uso sustentable de los bosques nativos, tras una evaluación de las unidades presentes en cada provincia».

Factores

Para Nadal, Los factores definitivos para tener éxito en una campaña son:

  • Una campaña fuerte y bien comunicada.
  • Un contexto político adecuado
  • Una estrategia online completa que incluya SEO, SEM, email mkt y en lo posible, medios tradicionales. En esto último entraría la publicidad, y notas de prensa también conocidas como freepress.

«El componente viral también es muy importante, La invitación a que los ciberactivistas lo reenvíen a sus amigos y hablen de la campaña. Una vez logrado el tipping point, es mucho más fácil alcanzar el éxito», asegura Nadal.

La telefonía celular

Por otro lado, en el ciberactivismo la telefonía celular se convierte en motor del cambio social. Ya que como dice Nadal: «Es una herramienta extremadamente útil para las organizaciones en términos de campaña y de recaudación de fondos. Y recién está comenzando a utilizarse su potencialidad.  Se puede comunicar en tiempo real pedidos e informaciones a miles de usuarios con una alta tasa de lectura permitiendo al usuario actuar en consecuencia».1074815___call__

En ese punto se puede ver la utilización que de esta tecnología hace Filipinas quienes, para Nadal, son los reyes de la utilización del celular en movilización pública. No es para menos, pues como se dice en Theinquirer.es en un estudio de Acision, un proveedor de soluciones de comunicación, se concluyó que Filipinas es el país más activo en envío de mensajes SMS de todo el mundo. En este sentido se pude encontrar cómo el uso del teléfono móvil ha servido para promover diferentes causas sociales, que parten de la emoción que éstas generan.

En fin otro gran tema, del que vale la pena hablar en un próximo post. Por ahora, ¿has vivido alguna experiencia relacionada con el ciberactivismo?

10 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Me parece muy interesante como se esta formalizando esto de ciberactivismo tan rapidamente, fue hace solo un año que uno de los primeros acontecimientos de social media y activismo social se dio en Colombia con el grupo de un millon de voces contra las FARC. Me gustaria ver ejemplos de campañas que se esten empleando en este momento (ademas de twestival de agua)

  • Felicitaciones Hernán! Pienso que personas como ustedes, con capacidad de desenvolver estos tipos de trabajos en comunicación y otros vários medios sociales, que se hace escuchar por la gente!…Arriba y adelante! Un abrazo, Elizeth

  • q bn por los activistas una lastima q no sean mas q unos capitalistas como green peace q no es para nada verde y q pesar por aquellos genios q apoyan campañas uribistas cubiertas con un anti FARC aunq sean unos delincuentes estos de las farc
    si quieren saber la verdad del mundo busquen money is debt o dinero es deuda o american freedom y van a entender q estan bajo manipulacion o del 11s q fue un fraude ahi miles de pruebas como las q expone al parlamento japones sobre como es imposible q se hayan caido por un avion fueron derribadas