slot gacor

10 Podcasts hispanos que deberías escuchar

No lo puedo evitar, hay tantas cosas interesantes y de calidad en la Web hispana que las recopilaciones de este tipo se hacen necesarias. Debo aclarar que no es nada fácil y que la subjetividad de la autora es la primera enmienda en este tipo de post. A esto le he sumado la escucha atenta de cuatro de  los últimos episodios o programas o como quieran llamarlo,  que se realizaron en cada uno de los 20 podcasts que analicé, en los cuáles hallé experiencia y continuidad.

Es importante saber que el lugar de donde son sus creadores es de vital importancia, pero que esto no será definitivo como lo fue en la elección anterior de los 10 mejores videoblogs. Decisión que he tomado al reflexionar que no sería justo evaluar mejor un programa porque sea el único en su país, pues hora las herramientas están alcance de todos, sin importar dónde estés, sólo depende de lo talentoso que seas tú solo o tu equipo de trabajo.

Como podrán ver algunos de los más populares en la blogosfera y que han ganado premios reconocidos, no han sido seleccionados. Esto se debe a que la popularidad que tienen no pesa ni un poco en mi decisión, y que lo único que tendré en cuenta es que de verdad aporten, desde la temática que trabajan, algo a sus oyentes. De ahí que algunos programas que solo se dedican a repetir las noticias que han salido y que no van más allá de esto, han quedado descartados inmediatamente.

Sin embargo, abajo pondré los otros 10 podcasts que aunque no entraron en mi  Top 10, merecen destacarse por el esfuerzo que hacen sus creadores. Además no faltará quien disfrute más con estos últimos que con los que yo escogí. Si lo que quieres es buscar tus propios favoritos puedes encontrar un número bastante amplio en Podcaster.cl y Podcast-es.org, o en directorios de este tipo.

Ahora sí los elegidos:

  1. Tecnofilia (Chile): Cápsulas de más o menos 4 1029825_top_education_1minutos de tecnología. Me gusta el hecho de que tocan cada tema de forma ágil y dejan algún cuestionamiento. Se ve  que tienen muy claro su objetivo de informar de forma breve pero contundente. De ahí la concordancia y la claridad de la voz del narrador y el texto que éste dice.
  2. Macniacos – El Podcast de los maniacos de Apple (España): Realizado por Jose y Valen, dos españoles apasionados por el mundo de Apple. Es un programa ameno.
  3. Blogotemático (Colombia): Temas varios sobre la Web desde una mirada muy personal, compartiendo las experiencias propias y siempre  con el  objetivo de alfabetizar.
  4. Interactivia (Colombia): Sobre cibercultura, tendencias,  desde la ciudad de  Bucaramanga.
  5. Awaken (Argentina): Matías Dutto y Alexis Garbarz realizan un mix de cultura 2010, como ellos mismo lo llaman. Hablan de todo un poco de forma divertida y ágil.
  6. Etcétera (Argentina): Variedades presentadas con un estilo fresco y entretenido. Perfecto para  escucharlo mientras uno se dirige a algún lugar. Como se dice en el audio este es el podcast de las ideas divergentes.
  7. Byte (México): Tecnología, cultura digital e Internet, conducido por David Ochoa y algunos de sus amigos.
  8. Yo gordo (España): Considero que en medio de tanta tecnología este podcast es una buena opción, realizada con humor, dedicado a los gorditos. Puede ser un buen estimulante para aquellos que desean tener una vida saludable.
  9. Ladridos al amo ( España): Sobre el periodismo y la comunicación en Internet. Este podcast es conducido por Luis Ángel Fernández Hermana y Karma Peiró.
  10. Pin Podcast (Varios países): Realizado por Ángela de Pacata Minuta, David Ochoa de Byte, Emerson de VidaTech y Francisco Portero de SerBinario. En este se habla del podcasting, y  lo nuevo que va apareciendo alrededor de este tema. Me parece una excelente iniciativa.

Otros que no son mis 10 podcast imprescindibles, pero que se han ganado un lugar reconocido son:

  1. Informática Popular: Aunque su producción es un poco seria y trascurre de forma lenta, se tratan temas bastantes interesantes como: La propiedad intelectual en Internet (programa número 52).
  2. Latin Tech Talk: Muy enfocada a la tecnología en Latinoamérica, profundizan cómo éstas afectan a la región.
  3. Kafelog:  Cafeína en formato podcast sobre tecnología.
  4. Odaiba Net: Electrónica y tecnología desde México.
  5. Tazzito.com: Tutoriales y cursos sobre programas Web.
  6. Ohhh! TV Podcast: Sobre la cultura audiovisual.
  7. El Geek Errante: Con  humor geek se habla sobre las últimas noticias tecnológicas, de política y de temas como series, películas, comics, y cualquier otra cosa que se les  ocurra.
  8. Eón 4.5: Antonio Quirarte y Juan Ramón Ruelas charlan sobre las nuevas tecnologías y las predicciones que se puedan hacer con las novedades que vayan apareciendo.
  9. Tortilla de Patata: Con gran humor se habla sobre la actualidad blogosfera, criticando especialmente  a los blogstar a  través de una alta dosis de ironía.
  10. Alt1040: Dedicado  a la tecnología e Internet.

24 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Sobre las vacas volando. Muy buen podcast argentino. Matias y Alexis la hacen, los blogs y su ionfluencia, van a cantar tambien, que bueno ha, lets go!

    Cultura 2010, Vacas volando, genial

  • Muy buen articulo el formato de estos blogs es muy bacano y novedoso

    Es muy agradable encontar sitios web donde se hace un tabajo serio, con estilo propio y muy bien elaborado como el que hace PULSO SOCIAL
    Es lamentable que para muchas personas el internet solo sea msn, facebook y youtube.Pero con espacios como este se puede pensar que existe la posibilidad de crear un internet mas rico en contenido de origen 100% latino

  • Yo agregaría Dommo (México), conducido por Javier Matuk y Ricardo Zamora en dónde hablan de tecnología en general y lo mejor, son las recomendaciones y consejos que dan con cada emisión.

  • Increíble que no mencionen ningún podcast de dixo. Es indudable que por lo menos uno debería estar en esta lista. Y no es que los de dixo me caigan bien pero a uds les resta credibilidad. Quien hace estas listas? O que criterio siguen? O me equivoco?

  • @porunalista limpia: El criterio que Lina Ceballos siguio fue el siguiente:

    Basado en 4 episodios:
    – Experiencia y continuidad
    – Pupularidad no es factor
    – No se toman en cuenta los que repiten noticias
    – Que aporten algo a sus oyentes

    Me parecen criterios buenos, y el metodo claro y transparente.

    @Mockito – Dommo esta bueno, gracias por la recomendación.

  • La variedad de los podcasting, son innumerables, personalmente esta lista no siento que sea lo que deberíamos escuchar, pero hay uno que otro tema que interesa, creo que la lista yo como una comunicadora audiovisual creo que me interesan mas los de tecnología llevada a lo audiovisual, y otros entretenidos.

    -TECNOFILIA: este ultimo podcast publicado es interesante pero hay un lenguaje muy técnico, se supone que los podcastings para la audiciencia es mejor buscan un lenguaje mas fresco.
    -YO GORDO #10. Fuerza de voluntad, es un podcasting mas fresco, mas general, no soy gorda, pero es un tema interesante no sólo para “aquellos de kilitos de mas”. Trata temas para todos.
    -BLOGOTEMÁTICO #5. Tratándose de podcaster de Medellín, es más cercano a mí, con un aire muy humorístico, y creo que uno se siente más a gusto escuchando podcast de personas del mismo lugar en el que uno vive. Se siente más cercano. Es este programa me llamo la atención, por que hablaron sobre actividades importante que se dieron en la cuidad (Colombiamoda, festival de la poesía), pero si estaban pregonando que no se hicieron podcast sobre estas actividades, ¿por que no los hicieron ellos?
    – he leido algunos comentarios, que estan los favorito de este, del otro, de aquel, entonces tener un lista de lo que deberiamos escuchar no lo siento asi, si hay variedad de podcast en todo el mundo, de todos los idiomas, no hay una regla de lo que deberiamos escuchar, por que hay gustos diferentes.

  • muy buena lista si tu enfoque o atraccion principal a la hora de buscar informacion es la tecnologia. aunque hay algunos temas de interes mas generales e interesantes.
    escuche – Ohhh! tv podcast, un sitio con un diseño facil de explorar, con buena informacion sobre television americana, comics y mas, aunque encontre fallas en el volumen algunas veces, y considero que se perdia tiempo haciendo comentarios redundantes.
    – Etcétera un sitio muy particular e interesante, aunque casi no comprendi la informacion por el acento de otro pais.

  • Me parece una gran selección de podcast para todo tipo de gustos y opiniones.

    Bueno, yo escuché el de tecnofilia y me pareció interesante, recoge diferentes aspectos actuales en cuanto a la tecnología que arrasa en estos tiempos y que es muy cotidiana.

    También escuche tortilla de patata, me parece que sería gracioso si yo fuera español pues no entendí su acento en nada… 🙁 jejeje, sin embargo la presentación es original e interesante.

    Esuché el geek errante, me pareció divertido y entretenido, y lo mejor fué que pude entender el bendito acento ^^, tenemos bastante información desconocida, datos curiosos regados por ahi, y un sentido del humor fresco y que solo entendemos los geeks. :b

  • Considero que estos podcast no son muy variados en cuanto a los temas, pues asi traten diferentes cosas y tengan un estilo diferente, la mayor parte de estos giran en torno a la tecnología y la informática.

    – Blogotemático: tienen temas interesante y aportantes para nosotros como comunicadores, poseen buen conocimiento sobre los temas que tratan, pero me parece que desperdician un poco el tiempo, deberían ser más puntuales y centrarse más en el tema específico.

    – Interactivia: se desenvuelven bien, son claros y específicos con el tema que están tratando. Hay temas variados, sin embargo, la mayoría tienen que ver con lo digital.

    – Awaken: en realidad no me gustó este podcast, sus temas son de poca importancia, no aportan casi al oyente. Hablan de sus gustos y debaten sobre ellos, cuentan anécdotas y revuelven demasiado los temas. Aunque ese sea su propósito, no me parece que lo estén logrando de la mejor manera, deberían tratar temas más culturales.

    – Ladridos al amo (26): muy buen podcast, se destaca de los demás por tratar temas diferentes además de interesantes. Se apoya con texto e imágenes y fue realizado en forma de entrevista, informando sobre un tema que se trató en Marruecos enfocado en las mujeres con proyectos de comunicación.

  • Bueno, la lista está muy buena, pero muy enfocada hacia la tecnología.

    Escuché algunas, y las que mas me llamaron la atención sin duda fueron:

    AWAKEN: Sin duda me pareció el mejor. Su diseño es demasiado llamativo y creativo. El contenido del podcasts es muy bueno, los temas son algunos curiosos, otros banales pero eso si, muy entretenidos. La música ambienta muy bien el programa.

    EL GEEK ERRANTE: Realmente es llamativo por sus temas, pero su apariencia no me pareció la mejor. En su contra puede estar que no se actualiza constantemente, pero eso si, sus temas son demasiado curiosos.

    ETCETERA: Su diseño en si no es muy llamativo, parece el de un Blog común, pero su contenido es muy bueno. Junto a AWAKEN son podscats que no se pueden parar de oir.

    OHHH! TV PODCAST: Otro buen podcast, su contenido llamó mucho mi atención, aunque pensaría en un diseño mas fresco y menos cargado.

  • para comenzar quiero decir que soy un idealista en cuanto a la calidad tecnica y estetica, apesar de esto la cultura del podcast me ha impactado mucho por la diversidad que presenta y porque todos tienen cabida alli.

    quiero resaltar tres podcasts en particular:

    Tecnofilia #52

    Este podcast maneja tematicas acerca de la tecnologia actual, sin embargo creo que el tono de voz es un poco dificil de entender, y las musicas se mantienen estaticas, lo cual hace que el audio sea plano y que le reste la atencion a la informcaion. en mi concepto, la informacion podria ser un poco menos densa para que cualquiera que lo escuche lo comprenda.

    Pin #109 pinpodcast

    Este producto tiene un gran valor desde las tematicas que maneja, pues se focaliza en el area del podcasting. Es muy novedoso y nos mantiene al tanto de lo que sucede acerca de esta manera de difundir informacion. Me ineteresa mucho el hecho de que recuperen los podcasts nuevos que se producen y que se destaque su valor. Creo que tiene algunos problemas de audio en cuanto a las entrevistas, pero es algo que pasa desapercibido por la actualidad de sus tematicas. Este posee una duracion bastante extendida.

    interactivia.

    este podcast presenta temas muy actuales y de interes general en cuanto al mundo digital. creo que esta muy bien documentado y que sus entrevistas son realizadas elocuentemente. el sonductor tiene buen tono de voz y hace ameno el contenido.

  • esta es una buena lista pero ahi podcast que no son del todo interesantes ahi uno que otro por ejemplo y eso por que son comicos.

    “tecnofilia”, es interesante puesto que maneja muy bien la información que se investiga sabe cómo distribuirla de manera que cada uno de los podscast no se monótono y aburridor, en tan solo 5 minutos le dan a entender lo que verdaderamente nos esta consumiendo muy lenta mente y desenreda muy bien un tema tan complicado como este. Pero son temas y términos que solo los manejan y los que tienen conocimiento de este mismo.

    Este es etcétera me gusto pero depende de del punto de vista que necesites, uno de ellos esta “la felicidad chocando con la indiferencia” y este es un podcast muy cómico, muestra la intención de ellos que es capturar al oyente, pero son desordenados no tienen un tema fijo, son mesclados los temas e incomprensibles si se trata de chistes si serian mas entendibles.

    Otro podcast que es de mucha critica a todo lo que pasa en lo que los rodea, estos manejan un tema específicos y pero es poco interesante en la manera de aportar al oyente, interesantes pero poco utilizado de manera que guste o atraiga.

    y el de yo gordo me parecieron muy duros con el tema pero muy charro es una forma de mirar las cosas de manera deportiva que no se afecten su moral y su autoestima bajo.

    es bueno tener una base de como hacer los podcast entretenidos.

  • La lista esta interesante aunque en su gran mayoria se tratan temas de tecnologia. Seria recofortante encontrar una amplia oferta de temas.

    Tecnofilia: Sobre tecnologia, trata el tema generalmente con un lenguaje poco común, el uso de tecnisismos lo hace de dificil comprension para cualquier audiencia, por lo que va dirigido a quienes interese este tema.

    Awaken: Con un tratamiento mas fresco, tipo sketch, invitan a al audiencia a escucharlos sin ninguan pretencion, como simples amigos virtuales le charlan a la audiencia con sus historias anecdoticas y de poca trascendencia.

    Interactivia: Con un publico especifico, quienes gusten del mundo digital alli encontraran una muy buena enciclpedia para aprender. Con entrevistas acertadas y el lenguaje indicado hacen de cada podcast un documento.

  • Es una lista interesante, entretenida y variada aunque la mayoría de los podcast tiene un enfoque medio tecnológico este tema es abordado desde diferentes puntos de vista.

    Escuche algunos capítulos en estos días y estos cuatro fueron los que mejor captaron mi atención:

    Awaken: la verdad es de mis favoritos, ya que aunque no desean encasillarse como un podcast de tecnología e internet no pueden evitar tocar ese tema en la mayoría de sus programas. Lo mejor de sus podcast es que suelen ser divertidos y cuando empiezas a escucharlos no quieres parar de hacerlo. Aunque tiene pocos capítulos tienen un espacio muy organizado y atractivo que capta inmediatamente la atención de casi cualquier público.

    Ohhh TV: Decidí explorar este sitio porque simplemente me llamo la atención el nombre pero al llegar a la pagina no fue lo que me esperaba, en mi opinión el diseño el diseño es un poco recargado y poco atractivo, lo que de entrada espanta a la mayoría de las personas, pero si te quedas en la pagina y escuchas algunos de sus podcasts te darás cuanta que realmente valió la pena ya que esta lleno de contenidos audiovisuales y tecnológicos bastante interesantes.

    El Geek Errante: este es de mis favoritos, es un sitio muy interesante y de temas muy variados pero lo que lo hace realmente interesante es su habilidad para hablar de estos temas desde un punto de vista «geek» que lo hace bastante divertido, quizá le falte mejorar un poco en presentación ya que parece un simple blog pero de resto esta muy interesante.

    La Tortilla de Patata: es un sitio atractivo, con solo verlo dan ganas de explorarlo y conocer todo lo que tiene para ofrecer, es divertido, tiene el tipo de humor que a mi me gusta, el sarcasmo y ese humor crudo con el que no temen decir lo que piensan le dual al que le duela.

  • Elaborar listas en serio (como en este caso) es labor ardua porque, en tratándose de podcasts, es mucho lo que hay para escuchar y analizar, para cumplir con los parámetros propuestos; por otro lado, es arriesgado, porque cada quien tiende a someter la lista a la crítica de sus propias preferencias, pero es bueno que de cuando en cuando alguien se atreva, porque esto contribuye, en este evento específico, a la difusión del podcast hispano.

    Gracias por tomar en cuenta a Informática Popular.