slot gacor

Aquí se habla sobre Bligoo 2.0

El sistema social de comunidades  ideado por Blue Company. Biz de Chile y que durante su primera fase de funcionamiento nos ha conquistado con una serie de aplicaciones que van más allá de la simple publicación y lectura de contenidos,  permitiéndonos construir auténticas relaciones interpersonales con gente de perfil similar;  ahora amplía sus funcionalidades para convertirse en una plataforma de soporte que permite la construcción de redes sociales.

Es un emprendimiento que lo tiene todo. Desde un nombre propio, amigable, de fácil recordación y que fácilmente se puede convertir en significado o verbo. Una auténtica marca.

Como lo dice Leonardo Maldonado en su blog Resiliencia Estratégica, las nuevas funciones trae nuevas posibilidades para pensar colectivamente, emprender globalmente y construir identidades a nivel mundial.

La crítica de sus usuarios es muy positiva, Canal.cl destaca que Bligoo permita traer blogs creados previamiente en Blogger o WordPress y asignarles dominio propio, y asegura además que esta plataforma permite un nivel de participación grupal e interacción comunitaria mayor a las que ofrecen Blogger y WordPress (muy tentador).

De acuerdo con datos publicados por Fayerwayer, el sitio tiene más de 150 mil usuarios registrados y niveles e lec, el sitio ahora presenta un interfaz mucho más limpio y diseño ordenado. Y constituye una alternativa muy interesante frente a los generadores de blogs/ comunidades anteriormente mencionados. La apuesta de  Bligoo es muy ambiciosa, y busca posicionarse como algo que yo llamaría «generador de comunidades online» en nuestra región.

Y todavía tiene mucho por hacer, de acuerdo a datos arrojados por Alexa, la presencia del portal es muy dispareja: mientras el porcentaje de visitas y usuarios en México bordea el 22 por ciento, en Chile el 21 % y en España el 15,5%, Argentina la cuarta de la lista apenas tiene el 7,4%. Es decir que en los tres primeros países  la herramienta es conocida, en otros como  Estados Unidos, Perú o Ecuador, apenas y si es conocida. Y allí justamente está el reto de Bligoo para los próximos años: penetrar en el mercado latinoamericano y anglo.

Según la página de la red de blogs, el medio digital cuenta con cientos de periodistas que construyen una visión conjunta del mundo. Siempre con el estribillo de «Aquí se habla sobre», más de 15 mil comunidades han sido creadas y en promedio navegan 30 mil personas constantemente. Números que cualquier emprendedor TI soñaría con tener en su web.

Al cabo de unos meses veremos si resultó o no la nueva versión Bligoo 2.0, por lo pronto el tráfico crece sostenidamente:

Un buen síntoma para el mercado de los adminsitradores de blogs y comunidades on line.

3 Comentarios

Compartenos tu opinión!