slot gacor

Disputa por un dominio llamado Facebook.cl

Cristian Montaner es un chileno que  se volvió prácticamente famoso después de una disputa que tuvo contra Facebook.com, debido a que él poseía un dominio llamado Facebook.cl, que  compró hace dos años, exactamente el 20 de octubre de 2006.

Aunque su duda siempre fue si debía entregarlo o no, también  existía la pregunta: “¿Cómo luchar contra gente poderosa y con los recursos económicos de la envergadura de esa empresa, que desean adueñarse de  algo que creen suyo?”. Obviamente era una pelea contra un gigante y él sólo un simple ciudadano, pero esto no lo amedrantó y   decidió hacer valer aquello que consideraba sus derechos y por ello se negó a entregar este dominio.

675868_officeLa defensa de Montaner era muy clara, él lo había pagado y comprado antes de que se desatara el fenómeno de redes sociales, aunque Facebook.com ya existía hacía dos años. Además aseguró que tenía este dominio porque con éste quería  compartir sus vivencias con familiares y amigos. Un proyecto de vida que nació después de un asalto que sufrió hace 13 años, que le dejó varias cicatrices en su cara y debido al cual sufrió de  discriminación. De ahí que decidió crear su propio espacio llamado carelibro, ya que las personas le decían sobrenombres  como “cara plástica” y “cara de vidrio”, entre otros.

Y aunque uno tiende a ponerse del lado de los semejantes, en este caso de Montaner como ciudadano latinoamericano, la verdad es que un dominio con el mismo nombre de una marca, solo diferenciándose en el cl, puede afectar mucho a una compañía y la imagen que  ésta tiene ante el mundo. Y además lo chilenos podrían confundirse pensando que Facebook.cl era el sitio oficinal destinado a su país.

Por otro lado, algunas personas como Juan opinaron (en este post) que esto fue una clara estrategia por parte de Montaner, una actitud que en su comentario denominó  patetic 2.0, y que consiste   en  comprar un dominio para luego venderlo por mucho  más dinero y no porque se tiene un proyecto con éste.  Gracias a Pumarino.blogspot.com, me enteró de que algo similar sucede con dominios como YouTube.cl y Gooogle.cl.

Sin embargo, Montaner se defendió diciendo  que el actuó sin fines de lucro y escribió:

  1. “Cuando me entero que existía facebook.com, les mando un correo unos meses atrás. El cual les cedía el nombre sin pedir nada a cambio”.
  2. “La respuesta de ellos fue un buffet de abogados”.
  3. “En respuesta a ello subí la carta

Así, que la pelea pasó a los estrados y, como informó el diario El Mercurio, se llevó acabo: “un proceso de revocación en NIC Chile (Network Information Center Chile), que presentó Facebook Inc. a través de Silva & Cía, estudio jurídico especialista en recuperar marcas pirateadas como nombres de dominio”.

revoEn  la revocatoria estaba el siguiente argumento por parte de Facebook.com, es “una empresa cuya marca goza de prestigio mundial, y un tercero que pretende capitalizar dicho trayectoria comercial utilizando la misma expresión para el mismo rubro. Esta conducta violaría a juicio del actor, los más elementales principios del derecho y concretamente traiciona los valores que inspiraron a Jon Postel, cuando creó el sistema de administración de nombres de dominios, que básicamente se traducen en el principio del “fair use” . En esta línea, el actuar del actual titular también viola el espíritu con que fue concebido y redactado el actual reglamento chileno, cuyo pilar más esencial consiste también en la buena fe.»

Al final como era de esperarse, Facebook ganó el caso y Montaner perdió el dominio que ahora se encuentra inactivo. El punto que merece destacarse es que Montaner, indiferentemente el motivo que tuviera, fue quien inscribió el dominio con anterioridad y nadie alegó por éste en los 30 días hábiles que hay para hacer algún reclamo. Pero, a pesar de eso la justicia decidió a favor de la gran compañía que tiene más de 150 millones de usuarios. Es decir, desde el principio Facebook tenía el caso ganado y Montaner no podía hacer nada, a pesar de que- aunque es muy poco posible- éste hubiese actuado sin mala fe.

¿Qué opinas de este caso? ¿Te inclinas a favor de alguna de las partes?

6 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Interesante articulo, a un amigo mio, le paso lo mismo con una compañia que se dedica a fabricar y vender hilos, mi amigo tiene apellido COATTS, y resulta que la transnsacional se llama hilos coats, lo llevaron a juicio y perdio, por ser un simple ciudadano. Y ojo que no se escribe igual, el apellido es con dos T, y aun asi, se lo JODIERON.
    Lo peor de todo es que ademas de perder NIC y sitio, perdio el dinero invertido, ya que NIC CHILE, no reembolso al afectado. UNA VERDADERA SINVERGUENSURA.

  • Caras de raja! No se puede quitar tan así lo que ya es de uno, eso sin duda es culpa de Nic Chile, deberían tener un mejor procedimiento para arbitrar las disputas de dominio, pues cuando el tema ya pasa a los abogados, sálvese quien pueda! (o que gane el «más mejor»)

  • El tema es muy interesante y hablando de disputas existe una muy antigua por http://www.nissan.com el gigante Japones de la industria Automotriz no ha podido despojar del dominio al Sr. Uzzi Nissan quien registro ese dominio antes de que lo hiciera Nissan en Estados Unidos.

    Luego cabe hacerse la pregunta si es suficiente con ser una marca reconocida a nivel mundial para considerar por descontado que tiene derecho a todos los dominios de su marca en todos los países del Mundo?

  • la justicia es la prostituta del estado, sin dinero no hay resultados.

    el tipo no registro el sitio de mala fe, el nombre del sitio se referia a el mismo, pues en un asalto le tajearon completamente la cara, por lo que lo de «cara de libro» o «Facebook» se refería a el mismo y sus cicatrices

  • Montaner.
    En vez de quejarte porque no te molestas un poco en crear tu propio nombre. ME PARECE QUE EL COPION AQUI ERES TU…. sacastes cuentas felices con nacionalizar el sitio…. y obtener el dominio?