Cuáles son tus fortalezas, tus prioridades, tus valores. Qué perfil de organización es el que buscas, cuál es tu manera de trabajar y cómo programar tu futuro. Encontrar respuestas a estas preguntas y guiarte en el proceso de selección de carrera, ambiente laboral y empleo, es el objetivo de un novedoso emprendimiento TI concebido en Argentina cuyo nombre es Desarrollarme.com
El portal, que fue uno de los 70 proyectos beneficiados del Programa Buenos Aires Emprende 2008, ofrece información focalizada en contenidos que ayuden a los estudiantes y profesionales jóvenes en la toma de decisiones y formación. A la manera de un coaching personal, el usuario (que debe registrarse previamente), puede armar un plan de acción que ayudará a darle seguimiento a cada tarea que ayuda a llegar a tus metas. También ofrece un servicio de conexión con otros perfiles en LinkedIn.
Los ejercicios no tienen evaluación, y resultan muy interesantes. Cuando yo los resolví, me pusieron a pensar sobe los principios que guían mi vida y lo que estoy haciendo ahora. Si cambias de parecer y puedes volver y editar cualquier información, todo es parte del proceso de descubrir tu plan paso a paso y realizar las mejores elecciones. Eso te permite la herramienta.
La parte más útil es la agenda on line para planificar tus metas de acuerdo a objetivos, actividades concretas, tiempos, indicadores de logro y un reporte del estado actual del proyecto personal. Con esto lograrás organizarte de mejor forma y lo más importante disciplinarte alrededor de tus objetivos concretos. No importa cuan alta parezca el objetivo final, si lo sabes disgregar en pequeñas tareas, más temprano de lo que piensas llegarás a la gran meta.
El proyecto está en fase de startup y ya cuenta con el apoyo de interesantes instituciones educativas como la Universidad Torcuato Di Tella, el proyecto es liderado por Roger Alan Cohen y me parece una herramienta novedosa que puede con el tiempo ir creado más aplicaciones enfocadas a otros mercados dentro del mismo objetivo de autoplanificación y desarrollo de la carrera profesional.
El modelo de negocio está centrado en la publicidad directa de auspiciantes como universidades, consultoras de recursos, institutos, editoriales y organizaciones no gubernamentales.
Este tipo de sitio es común en mercados como los Estados Unidos, donde el coaching profesional y administración de tiempo en función de metas personales está en boga. Se calcula que buscar una ayuda de este tipo puede costar hasta 260 dólares la consulta.
Comentar