Si lo que estás buscando son oportunidades para mostrarle al mundo lo que eres capaz de hacer en cuestión de tecnología, ¿qué estás esperando? Debes saber que están abiertas las inscripciones para participar en una de las nueve categorías, de esta competencia que realiza Microsoft en más de 100 países.
Tanto Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Chile y Colombia tienen mucho talento para ofrecer en cuestiones tecnología, y más teniendo presente que las categorías van desde el diseño de software hasta la fotografía. Así que si no tienes un equipo de trabajo empieza a unirte por medio de Twitter o alguna red social con otros contactos.
Ten en cuenta que el tema de este año es: “Imagina un mundo donde las tecnologías nos ayudan a resolver los problemas que hoy enfrenta la humanidad”. Teniendo como base este concepto, la idea es aportar para solucionar algunos de los desafíos más grandes del siglo XXI dentro de los que se encuentran, según La Organización de las Naciones Unidas, la reducción de la pobreza, la prevención y recuperación de las crisis, la energía y medio ambiente, la tecnología de la información y las comunicaciones, y algunas metas como la reducción del analfabetismo.
En Colombia
En éste la convocatoria empezó con estudiantes de las 280 universidades y según dijo Jorge Silva, gerente General de Microsoft Colombia, al portal pymesetb.com: “Buscamos promover la ciencia, la investigación y la tecnología en ambientes universitarios. Hay 10 mil estudiantes de ingeniería en Colombia y potenciales ingenieros. Allí está la semilla para incentivarlos a que impulsen la economía del país con la construcción de sus soluciones».
Y complementa: «En nuestro país la industria de software registra un avance interesante debido al profesionalismo, la investigación y el talento que muestran jóvenes y los desarrolladores de soluciones tecnológicas. Por esta razón que Microsoft se compromete con el avance del talento joven, en este caso, con soluciones que contribuyan a mejorar el entorno”.
Esto se aplica a cualquier otro país donde hay miles de jóvenes universitarios que tienen algo para mostrar. La clave está en innovador, como ocurrió en el concurso de 2008 cuando los brasileños se destacaron por desarrollar un juego llamado Team Mother Gaia Studio.
Por ello ten presente en cuál categoría tú y tu grupo serían los mejores: Diseño de software, Desarrollo integrado, Desarrollo de Juegos de Video, Desafío de TI, Algoritmos, Cortometrajes, Diseño de interfaces, Proyecto y Fotografía.
Proceso
El proceso de selección será el siguiente: los estudiantes entregaran un anteproyecto que será analizado por un jurado que decidirá si pasa a competir primero a una final nacional, después entrará a una competencia regional andina y por último el emprendimiento seleccionado luchará en la final que se realizará en El Cairo, Egipto. En años anteriores las sedes de estos encuentros finales han sido: Paris, Francia (2008); Seúl, Corea del Sur (2007), Delhi, India (2006), Yokohama, Japón (2005), Sao Paulo, Brasil (2004), y Barcelona, España (2003).
Por ultimo, asegúrate de que cumples con los requisitos:
- Tener 16 años de edad o más
- Ser un estudiante matriculado en una institución educativa secundaria o universitaria.
- No ser residente de Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria.
¿Vas a participar?
1 Comentario