Todos los que de una u otra manera hacen parte de la Web están invitados a participar en la segunda edición de domingo en la mañana (DELM). Un evento que se realizó el año pasado y que, gracias a los buenos resultados, se repetirá este 25 de enero a las 10 am en el Juan Valdez de la 73, en Bogotá.
«DELM son reuniones de emprendedores, empresarios y entusiastas de Internet alrededor del mundo. Las únicas reglas son: Domingo, mañana. Puede ser en un café, en un parque, en la casa de alguien. Lo importante es conocernos y compartir el conocimiento y las experiencias de la gente que está creando la web», se dice en el website.
En estos encuentros la idea es debatir sobre diferentes temas entorno a la tecnología, entre ellos se encuentra la posibilidad de crear para febrero un BarCamp, que estaría dedicado a proyectos de emprendedores y empresas en Internet. Si éste llega a realizarse marcaría un precedente para Colombia, donde no es muy común que se efectúen este tipo de eventos.
Hablé con el colombiano Freddie Vega, fundador de esta iniciativa y de la comunidad Cristalab, quien me contó que se inspiró en Sunday Morning para crear el DELM, cuya filosofía es que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, pueda usar el website para invitar a la gente a hablar de tecnología, de emprendimiento y apoyar a aquellos que crean Internet localmente.
¿Cuál fue el primer momento de DELM?
Fue en Ciudad de México el 25 de noviembre de 2008, después del evento México Web 2.0 y en el marco de la creación de Tequila Valley. Asistieron alrededor de 20 personas, se habló mucho del estado de la Web en este país y de cómo poner la bola a rodar. A juzgar por lo que ha pasado, la bola realmente rodó, desde entonces, ese mismo grupo que atendió el DELM en el Distrito Federal han hecho otras reuniones y ahora están organizando un BarCamp y continúan llenos de motivación.
¿ Cómo llega DELM a Colombia?
Regresé a Colombia con ganas de hacer algo por mi país, lo tuve abandonado durante el segundo semestre del 2008. Hablé con Mauricio Pastrana (que para el record es «El Padrino») y aprovechando que se encontraba en Bogotá, decidimos hacer un DELM colombiano. Para que esto fuera posible contribuyeron otras personas como Patton de Fayerwayer y Adrían Quevedo.
Elegimos la fecha, 28 de diciembre. La peor fecha posible, porque era el auge de las vacaciones y encima el día de inocentes. Además era un domingo por la mañana. No sabíamos cuanta gente iría o siquiera si realmente irían. Llegaron 30 personas. Fue genial.
Desde entonces decidí formalizar las reuniones un poco y crear un punto centralizado para la idea. De ahí nace Domingoenlamanana.com. En éste hablamos de emprendimiento en Colombia, de pagos en línea, de tecnologías móviles, de la poca cantidad de desarrolladores para celulares en Bogotá, de lo desconectada de nuestra comunidad local y de cómo solucionarlo.
¿Quiénes asistieron a ese primero DELM?
La mayoría fueron programadores Web, pero hubo diseñadores, gente que sólo twittea (y que entraron en modo WTF, pero luego se integraron), varios empresarios e incluso inversionistas. Para la segunda reunión esperamos un escenario más heterogéneo, son muchas las profesiones relacionadas con nuestro medio.
¿Qué otros encuentros similares existen? ¿Se podrían comparar?
Actualmente, aparte de DELM, hay otra iniciativa en Bogotá, creada por un empresario web local, llamada Open Coffee. Ambas ideas pueden convivir. Como te dije al principio, DELM es «open source», así que cualquier persona puede ir a DELM y mientras su propuesta sea abierta y con el fin de apoyar y mejorar la Web en español, son bienvenidos a promocionarse.
No debemos buscar competidores y comparaciones, sino integración entre todos. Lo que hagamos por mejorar el mercado Web latino sólo nos puede beneficiar a todos.
¿Algo más que debería saber sobre el DELM?
El DELM es un evento abierto, no sólo para participar, sino para organizarlo. Si alguien quiere hacer uno en su ciudad, sólo debe contactarnos y le daremos acceso de publicación y todo el apoyo que podamos.
Excelente entrevista a Freddier…
Va. el primer DELM fue un éxito rotundo, van a ver muchas mas cosas venir en el prox. (sin mencionar el también -conocerse-).
Tip por adelantado: va a haber Internet! (mas alla de las empanaditas de pipian) Sean Martin lleva un router 3g para dividir 600kBit entre todos 🙂
/mp
El Padrino tiene razón. Aunque según me dijo Sean Martin, no serán 600kb, sino 1Mb/s. Lo que es bueno, aunque la subida sólo es de 200Kb/s.
Gracias Lina por la entrevista.
Hola, Lina.
¿Cómo has estado? Quisiera saber cómo les fue en el DELM de este domingo. ¿Qué tal estuvo?
Un saludo,
Laura CCS
Estoy interesada en armar un evento similar en otra ciudad de Colombia. Por favor, necesito toda la información que puedan brindarme, sería de enorme ayuda
Es muy buena la entrevista…..
que sigan habiendo muchos mas DELM para que los emprendedores no se detengan y sigan habiendo ideas nuevas y frescas…
Hello there, just became alert to your blog through Google, and found that it is truly informative. I’m gonna watch out for brussels. I’ll appreciate if you continue this in future. Many people will be benefited from your writing. Cheers!