En Colombia el ParqueSoft es como el Palermo Valley de Argentina, cumpliendo el vital papel de ser una de las principales incubadores para emprendedores dentro del país. Se trata, en pocas palabras, de un lugar pensado para brindar el apoyo que todo emprendedor requiere cuando decide sacar adelante su idea de negocio.
Su historia comenzó en 1999, después de que Orlando Rincón decidió crear un espacio para jóvenes emprendedores de la industria del software en la ciudad de Cali. Rincón ya tenía experiencia como fundador de este tipo de iniciativas, ya que en 1984 él había fundado Open Systems Ltda, una de las empresas más reconocidas a nivel nacional relacionadas con software.
Desde ese momento he sido testigo del crecimiento y de la trasformación que se ha realizado dentro del ParqueSoft para llegar a cumplir su principal objetivo: “facilitar la creación y desarrollo de empresas que provean al mercado productos y servicios en torno al Arte Digital, la Ciencia y la Tecnología Informática y de Comunicaciones”.
Es evidente que es un reto que se está cumpliendo cada día y como muestra de ello se encuentran las siguientes cifras:
• Número de Emprendedores formados y lanzados a la Industria: 460
• Número de Empresas creadas por estos emprendedores: 270
• Número de Productos de Software desarrollados: 877
• Número de Empresas y Paquetes de Software Certificados en Calidad (incluyendo ISO): 126
• Total vendido (en dólares). $47.931.000
• Número de empleos directos generados (promedio por año): 225
• Número de empleos indirectos generados (promedio por año): 80
Estos datos revelan que incentivando y estimulando la cultura emprendedora es posible que en un país se presenten más oportunidades, y que por lo tanto se pueden generar ideas altamente competitivas a nivel global.
Algunos ejemplos
Uno de los primeros productos que han salido desde el Parque Soft es Nautilus, un navegador de Internet diseñado especialmente para niños.
“Nautilus fue pensado para que sus hijos tengan la mejor y más sana experiencia en Internet. En las edades de 4 a 11 años los niños forman sus criterios sobre el acceso y uso de la información, por esta razón es muy importante que los expertos acompañen a su hijo mientras navega”, se dice en la Tienda virtual RCN donde actualmente se está vendiendo.
Con los creadores de este navegador tengo preparada una entrevista, entre tanto el siguiente video ilustra un poco de qué se trata:
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hgp26F7yqis&eurl=http://www.parquesoft.com/primer-producto-parquesoft-en-tienda-virtual-de-rcn/&feature=player_embedded
Por otro lado, también se pueden encontrar empresas como Mamut Digital, que ofrece asesoría, diseño y desarrollo de juegos publicitarios para celulares. Ésta fue creada por Alexis, René, Iván y Jorge, cuatro amigos de la universidad de Icesi, quienes dijeron al portal del Parquesoft que: “La idea de hacer Mamut Digital, nace de observar el potencial que hay en los celulares para ofrecer un nuevo tipo de entretenimiento, apoyado en la motivación que existe en el equipo de trabajo por generarlo.”
Como estos existen otros casos de éxito, así que si eres un emprendedor que quiere recibir ayuda para empezar a potencializar y desarrollar tu idea, no dudes en aprovechar espacios como estos. Mi sugerencia es que lo hagas a través del Semillero para el Emprendimiento o participando en la Preparatoria para la Industria del Conocimiento. En ambos casos sólo debes asistir a una reunión informativa llamada Open Manga.
Buen post… ///Yo conozco personalmente a Orlando Rincon el man es bien…///
Muy bueno el articulo…En colombia si se puede hacer Software
Muy buen articulo. En colombia podemos hacer Software¡¡¡
No me suena tan similar a Palermo Valley porq Parquesoft es mas incubadora, mientras que PV es mas como la comunidad que gira en torno a la idea de la web 2.0 en Argentina.
Gracias por este articulo. Me emociona mucho pues soy de Cali y estudie en la universidad Icesi, asi que este articulo se siente como de casa 😀
Ahora que nombras este proyecto, me pregunto como hare para contactar empresas que me provean outsourcing para programadores en PHP and C#… que cosas, tengo clientes y necesito buenos programadores web!
Gracias de nuevo,
Andres Vivas