slot gacor

Tequila Valley Day – México también se reúne

Con todo y que el peso de voz promedio decrece un 50% el día de los santos inocentes, Tequila Valley (la comunidad de computenses mexicanos) logró reunir a más de 70 personas en 9 ciudades diferentes -en simultánea- este pasado 28 de Diciembre, en lo que al final del día se conoció como el «Tequila Valley Day«.

Valga la pena anotar que, en buen tono «web 2.0», las reuniones se organizaron con tan sólo días de anterioridad en la Internet misma (vía twitter, gtalk y facebook) y aún así lograron generar masa crítica en los minutos en los que se discutían. No esta mal para ser el inicio de una organización de tan sólo un mes y medio de existencia.

Comienza en Tabasco

La primera reunión anunciada se postuló en el sitio oficial de Tequila Valley. Así como los eventos previos, este se planeó en aras de «networkear y conocer en qué estamos trabajando cada quien. [vía TqV]». Aparte del hecho de que esta reunión ofrecía café pago por los últimos, no los primeros, no se tenía nada puntual agendado.

En Bogotá, mientras tanto, arrancamos en conjunto con Freddy Vega a planear una reunión de comunidad en simultáneo. ¿El tema? Conocer a la comunidad computense colombiana. Una rápida mención en cristalab.com y ya se oía de unas casi 30 respuestas de confirmación.

Fueron 2, 3 luego 7, 8 y al final 10 simultáneamente

Y acá es que arranca la sinergia. No mucho después, comenzaron a aparecer los interesados por encima de las varias redes sociales de donde se postularon los eventos. En el blog «¿Cómo puedo ayudar?»; En Twitter: «Quiero hacer una reunión en mi ciudad, mismo tema»; incluso se supo de participación en Facebook y hasta en Hi5.

Al final del día, a sólo fuerza web2 (digo, mucha charla sobre twitter) ya se habían organizado 10 reuniones en  total: Lindavista, D.F., Querétaro, Cancún, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Veracruz y Zacatecas; además de las ya anunciadas: Villa Hermosa, Tabasco y el ahora llamado «Domingo en la Mañana» en Bogotá.

¿Temas?

Se coordinaron un sinnúmero de temas. Aparecieron en Bogotá confiezateya y Open Coffee y de nuevo se explicó qué hacía Cristalab. En México se discutieron desde estrategias para coordinar entregas de código abierto entre los mexicanos, hasta proyectos al estilo del Super Happy Dev House (una reunión sui generis donde se encierran reúnen desarrolladores de 10am a 10pm hasta que tengan por lo menos un pre-alfa de cualquier proyecto de interés).

Hablaron los miembros de Tikkia y se discutieron, en forma, las cifras de la AMIPCI y los premios IAB Conecta. En este tomo, resaltaron nerdcore y marcabeta como sitios sobresalientes de habla de «estrategia web mexicana«.

A los pocos que tuvieron acceso al Internet dedicado, se llevaron en teleconferencia la reuniones en sitios de streaming y skype.

Entonces… ¿A Futuro?

Arranquemos, porque claramente la bola de nieve quedó en transcurso. El -Tequila Valley Day- generó (o aterrizó) un Wiki colaborativo para TqV (Cortesía de Tikkia), un Barcamp en febrero (el primero en el DF en 2 años); logró llevar la discusión que tanto se hablaba que hacía falta en México y sentó, bajo el mismo techo, a gente con voz en la Internet junto con (valientes) representantes de empresas que estaban dispuestos a llevar sus ideas para lanzarlas al público.

Como les decía, esto en México es tan sólo el inicio.

Acerca de Mauricio Pastrana: ¡Hola Mundo! (o para los viejos «Toc-Toc») Soy desarrollador, programador y tecnólogo por experiencia y Físico con maestría en Economía, por educación. Viví 9 años entre Miami y Sydney antes de pasar una semana larga por México y ver  (por error) la gran cantidad de talento y oportunidad latente en la República. Hoy en día soy miembro activo de Tequila Valley y dedico mi tiempo a evangelizar los nuevos medios desde el D.F. Llevo proyectos y clientes activos en Miami, Bogotá y México. Y sí:Vivo de mi  ¡Saludos!

6 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Son relevantisimas estas reuniones y su difusión aún más, el desarrollo en México tiene futuro y que mejor que estos eventos para conocer a otros desarrolladores 🙂

  • Muchas gracias, Mau, por que nos has ayudado muchísimo para impulsar este gran proyecto que ha logrado reunir a una gran número de generadores de contenidos en la web,

    Muchos alzan la mano, gente que ha encontrado una gran oportunidad en Tequila Valley de desarrollarse profesionalmente y muestra de ello fue el Tequila Valley Day.

    Un abrazo Mau y a todos los tequileros. =D

  • Me da gusto leer otro buen artículo sobre TqV, con otro feeling.

    Gracias Mauricio por el apoyo que has venido dando al Tequila Valley, así como a todos los integrantes de TqV.

    Concuerdo contigo en la sinergia y el empuje de este movimiento, dado que sí existe y está en grande en México.

    Talentos… más allá de lo que podemos ver a simple vista.

    Abrazos a todos.