Exclusivo para Pulso Social
Hablar de Psicofxp es referirse a algo más que un proyecto de Web 2.0. El sitio, que según los datos de IAB es el segundo más visitado de Argentina, ha sido capaz de generar lealtad, compromiso y regularidad entre sus millones de visitantes diarios. Nacido como un hobby con la inversión de 50 pesos por cada uno de sus cuatro miembros fundadores, la comunidad ahora ha evolucionado hacia un modelo de negocio en el que complementa la monetización a través de AdSense con la pauta publicitaria directa.
Para hablar sobre este proceso de reinvención de modelo de negocios, conocer de cerca el proceso y buscar consejos que puedan guiar a los nuevos emprendedores TI, me reuní con Ismael Briasco, el fundador de Psicofxp en su oficina en Buenos Aires.
Es enriquecedor hablar con Ismael, pues ofrece una conversación dinámica, clara y sincera, donde más de uno puede aprender de la historia del portal de foros y noticias más interesante de América Latina en su género.
Carmen Lara-Dillon: ¿Cuál consideras la característica que hizo de tu proyecto uno de los sitios más leídos de Argentina?
Ismael Briasco: Creo que una gran parte tiene que ver con la forma en la que nace. Nace como un hobby y no con fines comerciales, ello provoca que durante muchos años nos concentráramos en formar y a cuidar la calidad de la comunidad.
Esos 4 años que nos dedicamos ciento por ciento a eso, nos ayudó generó fidelidad en la comunidad y cuidado en los contenidos. Ahora la comunidad se autorreguladora del espacio si un chico entra y trata de desvirtuar la conversación, automáticamente otros integrantes lo expulsan.
CLD: ¿Cómo se transforma esto en un negocio?
IB: Lo primero fue en 2004, cuando usamos Adsense para monetizar el sitio. Vimos que en ese momento y en base al conocimiento que nosotros teníamos, era la mejor opción.Durante 3 años fue nuestro sustento, nuestro pilar.
CLD: ¿Cuánto se producía en este periodo?
IB:Durante el primer mes de Adsense cobramos unos 500 dólares con unas 20 a 30 mil visitas diarias en el 2004. Luego fueron cambiando los montos y la proporción de los mismos, porque como en todo sistema de producción automática de dinero, cuando el tráfico se incrementa, los la remuneración baja.
Un click al inicio te representaba 2 dólares, un dólar, que es un número altísimo para un click, ahora esto te deja 0,04 o menos, con lo que necesitas generar mucho más tráfico, para ganar el mismo dinero que ganabas antes.
CLD: ¿A raíz de la bajada de Adsense es que inicia la pauta en Psicofxp?
IB: Tenía que buscar una manera de no depender exclusivamente de ese sistema. Si Adsense deja de existir, no puedo arriesgar mi proyecto. Allí empezamos a ver cómo hacen los medios grandes (Clarín, La Nación o Terra) para tener un banner de Phillips o Garbarino.
CLD: ¿La estrategia de ventas fue la misma que la que utiliza un diario convencional como los que has nombrado?
IB: Originalmente no, ahora sí. Cuando comenzamos a investigar vimos que era muy difícil llegar a las agencias porque no teníamos una marca. Era una barrera muy grande, entonces en el 2007 surgió la posibilidad de firmar un acuerdo con la editorial Perfil, y trabajamos durante un año con ellos, que nos comercializaban el sitio y eso nos ayudó mucho a entender la venta de pauta publicitaria. Ese acuerdo con Perfil nos enseñó a sentar cabeza y ver en perspectiva. Saber dónde estar para que te pauten, con quien hablar, etc.
CLD: ¿Dónde hay que estar para que te pauten?
IB: Primero en el IAB; figurar en sus métricas. En su ranking donde nosotros estamos en segundo lugar, eso es muy fuerte.
En Argentina, no importa que les digas que tienes 10 millones de usuarios únicos según Google Analytics porque ellos te dirán que esa no es la información que ellos utilizan. Son los que certifican.
El segundo paso es armar una estrategia realista donde consten los pasos que vas a dar, un tarifario y que se adapte al mercado. Aprender en dónde ceder y para qué.
CLD: ¿Cuánto generaron este año?
IB: No tengo cerrado el 2008, pero para que tengas una idea, el 2007 obtuvimos un millón de pesos en facturación y este año, ya por octubre habíamos triplicado.
Este 2008 fue todo por inercia, porque ya nos conocían en las agencias, ese acuerdo nos llevó a romper barreras. A partir de ahí, ejecutamos muchas acciones en el mercado publicitario on line, por ejemplo pautamos en Dossier, la revista de la publicidad argentina.
CLD: Para comunidades en español, ahora que busquen monetizar sus proyectos, si AdSense ha bajando tanto, cuál es la opción…
IB: No hay una alternativa a Adsense actualmente. Existen buenas propuestas como Smowtion, que nosotros también usamos, pero como te digo, no hay una opción comparativa a Adsense para un lugar pequeño.
Desde octubre Adsense bajó en un 50 promedio en Latinoamérica, como lo aseguró el mismo Gonzalo Alonso de Google.
CLD: Entonces hubo una pertinencia en el tiempo, porque en ese momento porque la remuneración era lo suficientemente alta en Adsense para que el negocio sea posible. Para un emprendimiento actual, AdSense no es igual de atractivo…
IB: Adsense ya no es el modelo a elegir si eres un emprendedor chico, con una idea y estructura muy chica. Adsense funciona si tienes mucho tráfico, sino no es la manera de monetizar
CLD: ¿Cuánto es mucho tráfico?
IB: Estamos hablando de 60 mil visitantes únicos por día, recién ahí estamos hablando de un ingreso serio como para decir renuncio a mi empleo.
CLD: ¿Cuatro mil pesos?
IB: Y sí por ahí, 4 mil o 5 mil pesos. Adsense ha bajado increíblemente los ingresos especialmente para sitios chicos; a menos que, haya dado en un nicho tan específico en el cual el sistema pague muy bien y el sitio no sea en español, lo cual es un tema aparte.
CLD: ¿Por qué el español paga menos?
IB: Porque el mercado anglo por ejemplo es más competitivo y acá la moneda es muy débil. Para tener una idea, Killer StartUps genera 3mil dólares por día con 50 mil visitas diarias.
CLD: ¿Y Psicofxp en inglés?
IB: Tengo otras ideas para hacer en inglés, pero no con Psicofxp, es imposible mutar una comunidad. No puedes generar comunidad simplemente con dinero, una comunidad es algo más.
Hola. Me parecio muy interesante la nota. Consideraría también evaluar que a algunos brands no solo les importa el número de visitantes en relación a la cantidad, les importa también el enfoque donde estas se generan y hasta a algunas la modalidad de fidelizacion que ha utilizado el sitio. Lanzar un producto no es poner y banner y listo.
Yo tengo colocado menos anuncios de Google Adsense en DWM, tengo colocado algunos anuncios laterales pero no consigo muchos los click y lo mejore un poco por la visitas pero con ese dato hasta que pueda ganar algo te puedes morir.
Saludos.
Yo tengo colocado tres anuncios de bloques de Google AdSense y los click no van mucho con ingresos altos, tengo colocado uno en la parte de arriba como en forma de botones, y los click no consigo mas de 0,14 $ y entre otros tamaños como 336*250 y 496*90 y la verdad no consigo ingresos altos muy bajos.
Muy importante:
Google Adsense se puede ganar con ello pero no es facil…
Saludos.
Hola! Gracias por escribir. La verdad es que las diferencias de pago de Adsense en inglés y español es abismal, lo cual revela que todavía el mercado es muy pequeño y poco competitivo. Además no existen alternativas reales a Adsense. Quizá y allí está el reto de monetización de la blogósfera,en crear un sistema compatible y alternativo al proporcionado por Google.
De allí que es tan importante lo logrado con Psicofxp.
Saludos!
Para aumentar sus ingresos con adsense lo mas importante es dedicarse a un tema especifico y tener muchas visitas.
Para tener muchas visitas lo ideal es figurar en muchos lugares. Si lo desean se pueden anotar en mi web a cambio de que agreguen mi web en su pagina:
http://www.sagar.com.ar/fiesta
Otros consejos pueden ser cambiar formatos y colores. 336 x 280. Aplicar formato de colores variables. Si tu web posee fondo blanco, tus anuncios deben de tener fondo y el borde también blancos.
Está claro que Adsense ha bajado mucho, tuvo una época que no había crisis y todo el mundo se dejaba el dinero en publicidad en internet porque era el boom, hoy en día eso ha cambiado y tambien ha bajado adsense. La única alternativa es buscarte la vida de comercial de tu web, cosa que no es nada nada fácil.
Me parece que AdSense es un largo camino en el cual hay que tener paciencia, en mi sitio http://www.PictureToGo.com estoy probando con varios formatos y tipos de publicidad. Y no creo que Smowtion sea una buena alternativa…
thanks for the great article as always
Thanks for the great article I am a long time reader and I always find your articles to be great.Thanks upload pictures