slot gacor

Auge del comercio electrónico

Aunque algunas personas aún no tienen la suficiente confianza de comprar productos en Internet, el comercio electrónico se encuentra en pleno apogeo. Por decirlo de algún modo, esta modalidad de compras se encuentra cerca de su cúspide.

Y eso que a diferencia del año pasado, durante este último cuatrimestre  del 2008  se registraron cuatro por ciento menos de ventas, según indicó ComScore, líder mundial en monitoreo y medición. Información que saco del portal Invertia.com, donde también se cuenta que: “Las ventas por Internet fueron equivalentes a 36,803 millones de dólares (MD), mientras que durante el mismo periodo del 2007, fueron de 38,376 MD”.

A esto se suma lo que dijo Gian Fulgoni, presidente de ComScore: «Esta es la primera vez que vemos niveles negativos en el crecimiento de las ventas durante la temporada festiva, desde que comenzamos a monitorear el comercio electrónico en 2001».

En la medición que realizó  ComScore, también se dice que  los sitios más visitados han sido Bay, Amazon y Wal- Mart.

En este sentido es necesario citar a Alberto Payo: “Los vendedores y compradores online están empezando a preferir otras alternativas a la página de subastas online eBay”. Argumentando  que el  número de visitas ha caído entre el 3 de noviembre y el 14 de diciembre en un 16 por ciento y, por lo tanto, las ventas han disminuido.

amEl caso contrario es Amazon, a quien  la tan  mencionada crisis  le ha favorecido, pues, al contrario a las expectativas,  las ventas aumentaron en un 44 por ciento con relación al año pasado. La cifras que están recorriendo Internet con esta noticia, y que recopilo del confidencialdigital.com, son:

  • “Más de 6,3 millones de productos vendidos a fecha de 15 de diciembre de 2008, frente a los apenas 5,4 millones de unidades adquiridas en el mejor día de 2007”.
  • “44% de incremento en los envíos de producto: pasan de los 3,9 millones registrados en su ‘pico de ventas’ en 2007 a los 5,6 millones de pedidos de 2008”.

Se destaca algunas  características positivas  de Amazon, como el hecho de que los productos ofertados son de gran variedad   que estos  tienen un costo de  30 por ciento  menos  en relación con otros servicios similares y  que en poco tiempo son entregados  a domicilio.

A pesar de lo que dice ComScore sobre la disminución de las ventas, se debe mirar que cada día más empresas le están apuntando a  Internet para impulsar sus productos y venderlos por este mismo medio. Latinoamérica, por ejemplo, se representa como una buena plaza para el mercado electrónico, ya que este año cerrará sus ventas con US$ 16.000, cantidad que es un 60 por ciento superior a lo que se vivió en el  2007, según un estudio realizado por la firma de tarjetas de crédito Visa en conjunto con AméricaEconomía Intelligence, y del que se habló en una edición de Mericaeconomia.com.

Es evidente que esta modalidad de ventas irá  creciendo en  la medida que el e-commerce evolucione y  transforme las visitas en compras a medida que se aumente la usabilidad de los sitios, como bien se dice en una investigación de xperienceconsulting.com y de la que me entero vía vnunet.es.

Estudio en el que se analizaron varias páginas de comercio electrónico en español como El Corte Inglés, Pixmania, Pc City, Redcoon, Fnac y Carrefour. Estas webs han sido observadas en treinta aspectos relacionados con la usabilidad y experiencia del internauta en este tipo de página, y se concluyo que: «las webs analizadas son mejorables en cuanto a la usabilidad para llegar al objetivo final del e-commerce: la compra”.

Sólo resta decir que éste es un proceso que se está llevando acabo, y que a pesar de que disminuyan algunos porcentajes, la verdad es que la curva del comercio electrónico continuará en asenso y todos, hasta los que aún desconfían, contarán con mayores posibilidades en la red, a la vez que correrán nuevos peligros. Pero seguro que este  último aspecto no será un obstáculo para comprar desde la tranquilidad del hogar.

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!