La oferta masiva de contenido en Internet, que va desde textos, fotos y videos creados por los mismos usuarios, ha permitido que muchas personas se planteen la posibilidad de conseguir dinero a través de ésta. Para ello existen muchas formas, pero: ¿Qué tan complicado es? ¿Quiénes lo logran? En este sentido me planteo la pregunta: ¿mito o realidad?
Para empezar, es necesario mencionar que han aparecido diferentes artículos que hablan de las posibilidades de conseguir dinero. En estos se menciona la Web como el maná desde el cual llegará el alimento mágicamente. Así que plantean promesas definitivas y resultados inmediatos.
Apropósito Raúl Hernández Gonzáles escribió una crítica en su blog. En ésta cita textualmente lo que se dice la presentación titulada Web2.0 Dilemma: “gracias a la web 2.0, las mentes creativas del mundo serán liberadas, y con ello se solucionarán los problemas, se maximizará el progreso, se producirá una explosión de riqueza y se generará una civilización “centrada en la mente”. Y pone en duda la credibilidad de esta afirmación, argumentando de que “ahí a convertirse en la solución a todos los problemas del mundo… hay un trecho enorme”.
De acuerdo con Hernández, el plantear los beneficios de la Web desde una perspectiva mercantilista está muy alejado de la realidad, pues aunque hay quienes viven de esto, la verdad no son muchos y como dicen por ahí: “no hay cama para tantos”. A esto se suma el hecho de que ha crecido la oferta, pero la demanda sigue siendo la misma.
Sobre esto Financial Times publicó un artículo donde se dice que, a pesar de que estas empresas han generado cambios significativos con relación al comportamiento en línea, han contribuido muy poco en la generación de ingresos. Por ello para estas compañías, que en su mayoría ponen contenido generado por el usuario y que llevan cuatro años intentado conseguir dinero, el proceso no ha sido fácil y en muchas ocasiones no lo han conseguido.
Por ejemplo para una empresa como Google, no ha sido sencillo conseguir ingresos generados desde YouTube. Han puesto en marchar varias iniciativas y muchas de ellas no han dado resultado. Pero al parecer hace poco consiguieron la formula que les daría rentabilidad este sitio compartiendo sus ganancias con sus usuarios.
Y ni hablar de Twitter, que ha crecido radicalmente este año pero que aún no tiene un plan de negocios, sino que se ha sostenido a punta de rondas de financiación. Sin embargo, según información de Evan Williams, esto cambiará en el primer trimestre de 2009.
Por su parte Roger Lee, socio de la consultora Battery Ventures, dijo para Baquia.com que: “en el próximo año o dos, muchas compañías 2.0 terminarán desapareciendo”.
De todas maneras no hay que desanimarse, quién quita que uno de esos pocos que logran sacarle provecho económico a la Web sea un emprendedor con una buena idea. Para ello recomiendo leer Como echar a perder tu startup en 5 pasos y evitar estos errores que generalmente comenten los jóvenes emprendedores.
Por otro lado, se podrían mencionar casos interesantes de personas comunes y corrientes que han logrado conseguir fama y popularidad en la Web. Siendo los ejemplos Agustina Vivero, alias Cumbio, y Marco, más conocido como el Principito, quienes desde Fotolog se han hecho famosos. Incluso hace poco Agustina publicó su libro “Yo, Cumbio”.
En todo caso qué crees tú sobre conseguir dinero en la Web: ¿Mito o realidad?
La Web es una herramienta que definitivamente vino a cambiar muchos aspectos de como se venia haciendo negocio en el mundo, el tema aqui es ganar dinero mediante esta, y definitivamente se pude, y se esta haciendo, en esta era de la informacion el que tiene mas informacion y la comparte a millones de personas es el que generara mas dinero, la idea aqui es que la Web abre posibilidades ilimitadas para llegar a millones de personas.
Pero obviamente se requiere de un sistema bien pensado para poder generar ingresos, el caso de Twitter es un ejemplo bueno, recordemos que Twitter es una startup no tiene mucho tiempo que salio (2006) ademas lo maneja una empresa con Capital Adventures supongo que con una vision muy buena, ya que de inversion incial creo que fueron 20 millones de dolares y no hace poco le ofrecieron 500 millones, a solo 2 años de su liberacion!.
En un emprendimiento al inicio debes estar preparado para perder y aprender, pero si la idea, el sistema y el equipo son buenos obviamente vas a generar ingresos.
Lo que ha hecho la Web hoy en dia es acelerar el proceso de generar ingresos y ser la puerta de entrada a millones de personas en el mundo ya que cualquier persona con una computadora y una idea que guste a millones de gente, con un buen sistema de negocio puede generar ingresos.
Y lo complejo es generar el sistema …
Saludos!