slot gacor

Detrás de Armadillo TV

Esta es la segunda parte de la entrevista que le realicé a Alejandro Ángel, un Videoblogger colombiano en Barcelona,  que desde su espacio  Armadillo TV, narra su cotidianidad como inmigrante a la vez que cuenta diversas historias. En este post nos habla sobre su experiencia y planes a fututo.

¿Qué tan visitado es  Armadillo TV?

Al comienzo de mi historia como blogger/videoblogger  le prestaba mucha atención a las estadísticas y el número de visitantes que pasaban por mis páginas, hoy día después de 2 años dando vueltas por la blogósfera cada vez le doy menos importancia, si que miro cuanta gente pasa y de donde viene pero más que las visitas a mis webs me interesan más las visualizaciones de los videos ya que a la web puede llegar mucha gente gracias a un buscador, en cambio las visualizaciones de video son gente que si que consume el producto que estoy haciendo y al que le dedico tiempo.

La evolución de visitas ha sido constante desde los inicios, en la actualidad se mantiene en un standard, bastante bueno para mi dado el carácter todavía personal de mi videoblog, de entre 400 y 600 visitas únicas al día y un promedio de 700 a 1000 vistas por video. Hay picos de audiencia y de vista los días que salen los videos o cuando algún vlogger o blogger menciona o hace referencia  a mis videos o en casos como con la reciente nominación a mejor videoblog en los premios The Bobs gracias a la que recibí visitas y menciones del videoblog en sitios muy lejanos.

¿Cómo lo promocionas o simplemente dejas que se conozca por si mismo?

Como Armadillo TV no tiene todavía un nicho específico ni una programación estable (hablo de eventos, muestro mi día a día, entrevisto a personajes de la web, hago cortos o rollos audiovisuales míos, es decir una mezcla nada comercial y más bien una apuesta totalmente personal) no le hago publicidad específica.

Aun así la manera como la promocionó es un poco usando las mismas herramientas que nos da la web, de  esta forma tengo la web en mi firma de correo, subo mis videos al facebook en donde tengo una red social bastante amplia, aviso los nuevos videos en twitter, es un poco dejar que se conozca sólo aunque empujando su reconocimiento a través de su misma lógica web.

¿Deseas ganar dinero a través del videoblog?

El dinero nunca está de más sería mentira decir que no me interesa que alguien patrocine los videos o que proponga un proyecto que permita dedicarse a esta área de manera exclusiva y profesional.
De todos modos, si la pregunta es si HOY, en este momento justo, deseo ganar dinero con el vlog la respuesta es NO, me interesa seguir teniendo ese carácter de vlog personal en el que caben videos de carácter más cercano y en el que el emisor sea yo como persona. Aun así  a mediano plazo si hay planes de incursionar en algún proyecto de webshow (o como sea que lo quieran denominar), sobre todo porque la idea es que algunos proyectos como «Habitantes de Babel» tengan algún ingreso económico para poder realizarlos de una manera más profesional y con mejores recursos técnicos.

¿En qué consiste Habitantes de babel?

Habitantes de Babel es una más de esas ideas que se me ocurren en el camino audiovisual. Como inmigrante que soy conozco de primera mano muchas historias de lo difícil de ser extranjero en un país distinto, por eso surge el interés de contar todas esas historias que si no se cuentan por esta vía probablemente se pierdan. De todos modos la idea no es que sean historias de queja o de fracaso ni de exaltación o triunfalismo, la idea es que sean historias de gente normal que ha vivido como inmigrante disfrutando sus mieles y sufriendo sus obstáculos. Micro relatos a través de los que podamos conocer un poco más de las múltiples aristas del fenómeno de la inmigración.

[vimeo]http://vimeo.com/2344787[/vimeo]

¿Qué pasará con tus otros proyectos como Blog.tuneldigital.com ?

No se si es el estar afuera o simplemente una manera de ser pero no puedo estar quieto, siempre tengo que inventar algún nuevo proyecto tratando de mover cuestiones a nivel profesional. El blog Túnel digital es una idea para mostrar cosas que me voy encontrando en la web y que me interesa guardar para revisarlos más adelante, la idea es potenciarlo más pero en estos momentos no tengo mucho tiempo para moverlo como quisiera, quizás más adelante pueda usarlo como medio potenciador de ideas y nuevas herramientas pero ahora es uno de mis proyectos un poco relegado, aunque escribo cada vez que tengo algo de tiempo o algo llama mucho mi atención.

Por otra parte sigo manejando el proyecto Vlogombia , el portal de videobloggers colombianos, una idea para potenciar el fenómeno del videoblogging en Colombia que cree hace unos 7 meses y que todavía se resiste, de todas maneras yo sigo evangelizando a ver quien más se apunta a esto de contar historias en video a través de la Web ya que en Colombia somos pocos, poquísimos, los que estamos trabajando con el video en Internet lo que lo hace un mercado llamativo y con muchas historias por desarrollar.

¿Qué planes tienes a futuro?

Estando por fuera el futuro lo vamos escribiendo cada día; de todos modos mis planes pasan por varias áreas,  a nivel personal la intención es mover un poco más mis investigaciones para poder terminar pronto el doctorado que curso, estas investigaciones la idea es dirigirlas hacia el video por Internet en general como nueva manera de expresarse en la Web, también me gustaría poder hacer algún proyecto vinculado a la Web y al video por web en Colombia.

A nivel del videoblogging la idea es empezar ya a monetizar en serio esta actividad que he acogido en principio como un hobbie aunque cada vez con más idea de volverlo mi espacio de trabajo (que ya lo hago de hecho pues trabajo en una agencia de marketing alternativo que trabaja con bloggers) de todas maneras la intención es poder crear algún formato en el área de video por web con el que poder seguir dando avance a este mercado nuevo y en desarrollo, igual ya lo dije alguna vez… El que no hace videoblogging es porque no quiere.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!

  • Muy buena entrevista alejandro, te mereces mil felicitaciones y un apoyo incondicional.
    Un fuerte abrazo y muchas gracias por ser tan cercano contándonos todas esas historias interesantes por medio de tu blog y videoblog….QUE SIGAN LOS ÉXITOS!