Cuando todos pensaban que ya no iba a haber más encuentros de PVN en este 2008, llegó un mensaje sorpresivo con pocos días de anticipación. La reunión número 8 se llevaría acabo el martes 16 de diciembre ¡en el Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires!, la edificación que es la parte central del logo de la agrupación geek.
Me encontré con la mejor onda del mundo. Un Pablo Tossi en la entrada que siempre presto a guiar, explicar y ofrecer cerveza.
En esta edición escuchamos al Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Francisco Cabrera, quien nos dijo estar plenamente identificado con el grupo, pues tuvo su fase TI durante su vida profesional. Lo más importante de su participación, fue la reiteración del compromiso del gobierno porteño con las empresas de emprendimiento tecnológico. En este marco, resaltó la reciente aprobación de la Ley de Distrito Tecnológico que permitirá a Buenos Aires posicionarse como la capital tecnológica de Latinoamérica.
En este mismo sentido intervino el Director de Comercio Exterior de la ciudad, Enrique Avogadro quien recordó que la tecnología debe ser el principal producto de la ciudad. Ahora cabe mencionar que algunos miembros de la comunidad de PVN se han declarado incómodos con la proximidad del grupo al gobierno local.
Después fue el turno de uno de los mejores emprendedores de Palermo Valley, Ismael Briasco, quien nos contó cómo Psicofxp.com pasó de ser un hobby a convertirse en un proyecto rentable. Mi primera conclusión: Adsense no servirá para ganar plata, pero sí para darte cuenta, cuanto dinero puede generar tu sitio. El sistema es bueno, pero no permite mantener estructuras.
Luego habló Antonio Peña, de MOMO o Mobil Monday, una organización con más de 1400 voluntarios alrededor del mundo que trabaja en la transición hacia el móvil 2.0, que sin duda será uno de los mercados de mayor expansión en los próximos años, el tema que le ocupó fue convergencia y el futuro web/mobil.
Un dato interesante: el 90 por ciento de la música que se baja de internet en Japón es por celular. Una afirmación coherente: El celular no reemplaza a la PC, por lo tanto los productos para móviles deben funcionar dentro de sus particularidades ultra personalizadas. Algo para tomar en cuenta: El 60% de personas en el mundo que tienen teléfono celular, no comparte este dispositivo con su pareja.
Finalmente, se debe reconocer que PVN ha sido uno de los emprendimientos de networking más satisfactorios del 2008, que sin duda se consolidará en el 2009 a través de alianzas, nuevas y buenas ideas, emprendimientos, negocios, etc. ¡A brindar por eso!
Nota al pie 1: En el networking pregunté a muchos emprendedores como ven el 2009 y ellos vaticinan que después de julio, los nuevos emprendimientos tendrán lugar. Hay que bancarse estos meses.
Nota al pie 2: El planetario estuvo espectacular. La única falla fue que no funcionó el aire acondicionado, lo cual nos llevó de la Tierra a la sensación térmica de estarmuy cerca a Mercurio 😉
Muy buena la nota! Quería destacar la ponencia del Director de Comercio Exterior, creo que estuvo muy adecuada al contexto y tuvo un claro mensaje llamando a la participación del sector privado, brindo por eso! y por networking y buena onda de la gente en general y de los organizadores en particular!
Carmen, Muchas gracias por haber ido al último y te esperamos en el primero del 2009 😉
Por cierto, y como te dije personalmente, sigo este blog y me parece que tienen una buena idea de como hacer un blog colectivo!
Hola Pablo y Sebastián!
Gracias por su feedback. En realidad este PVN8 fue una buena oportunidad para conocer a varios emprendedores y aprender.
Estoy preparando toda un serie sobre lo mejor del 2008 para la proxima semana, espero sus comentariosy sugerencias.
Un abrazo