Hablar de Universia es referirse a un proyecto sólido, a una herramienta indispensable para la comunidad universitaria de América Latina, que a través de ella encuentra el puente perfecto de integración a los campos de tecnología, investigación y mundo empresarial.
Lo digo por experiencia: cuando buscaba programas de posgrado en Argentina y España, Universia fue una herramienta fundamental. El Buscador de Carreras, es una de sus aplicaciones más requeridas por ser rápida, exacta y segura; no en vano alcanza registros de 300 mil visitantes mensuales. El portal también ofrece
Becas, Cursos y una Agenda de actividades universitarias y culturales, que se posicionan junto con los espacios de estudios internacionales como los servicios más destacados.
¿En dónde radica el éxito de Universia? En saber adaptarse a los tiempos. Inició como un portal de búsqueda universitaria y ahora se ha convertido en una red de blogs temáticos sobre el mundo académico de la región. Universia es 2.0
Como proponía en un post anterior, a propósito de quienes marcan tendencias e innovan yendo más allá del éxito medido por parámetros contables. Universia tiene mística, no en vano fue recientemente reconocida por la Universidad de Buenos Aires (la tercera mejor universidad de América Latina), en la categoría de periodismo digital.
Nuevo emprendimiento a la vista
Se llama Innoversia, y es una de las aplicaciones del 2.0 más interesantes que he encontrado en los últimos años: la Innovación Abierta, que consiste «en el uso de flujos de entrada y salida de conocimiento para acelerar la innovación y ampliar el mercado para el uso externo de la misma». Una destreza colaborativa de pensar la ciencia y la tecnología.
El nuevo portal, con sede en Chile y abierto para toda América Latina. El modo de operar de Innoversia es sencillo: quienes posean una necesidad tecnológica comunican a la red de la misma ofertando un pago por el servicio, entonces, los miembros de la red que puedan efectivamente prestar desarrollar la solución se presentan. Existen varios casos de éxito de emprendimientos I+D. Al igual que el proyecto madre, este cuenta con el mecenazgo de Banco Santander.
Larga vida para Universia y todos los proyectos que de manera inteligente facilitan a los alumnos y profesionales a encontrar oportunidades en la Web 2.0.
Comentar