slot gacor

Google Chrome deja de ser beta

Así como anuncié que Google sacaba en beta la versión de su navegador, del que dije que competiría con Firefox, Explorer y Opera y Safari,  ahora hago el anunció de que  se lanzó oficialmente Chrome.

De esta noticia me entero vía el blog de Google, en el cual se escribió: “En sólo 100 días, hemos llegado a más de 10 millones de usuarios activos en todo el mundo (en los siete continentes, nada menos) y liberado  14 actualizaciones del producto. Estamos encantados de anunciar que en el día de hoy la decimoquinta liberación que estamos teniendo fuera la etiqueta de beta”.

Tiempo en beta

Durante este tiempo en la página oficial, así como ahora, se invitó a descargar este navegador: “Google Chrome: un nuevo navegador para Windows”. Y dese el principio se ha destacado  por el diseño minimalista que tiene, tendencia de todos los proyectos de Google, y los beneficios que hacen más cómoda la navegación del usuario en la red. Dentro de estos se encuentran:

  • Búsqueda desde la barra de direcciones: Escribe en la barra de direcciones y obtén sugerencias para búsquedas y para páginas Web.
  • Miniaturas de las páginas más visitadas: Accede a tus páginas favoritas a gran velocidad desde una pestaña nueva.
  • Navegación privada: Abre una ventana de incógnito cuando no quieras guardar el historial de navegación.

httpv://www.youtube.com/watch?v=6xOJTDjDpC4&eurl=http://www.google.com/chrome/intl/es/features.html?hl=es&feature=player_embedded

En este momento muchos se preguntaron: ¿por qué Google ha creado un navegador? A lo que esta compañía respondió: “Llegamos a la conclusión de que Internet ha pasado de albergar páginas web que sólo contenían texto hasta aplicaciones interactivas y multimedia en la actualidad y, por tanto, nos replanteamos el concepto de navegador. Lo que necesitábamos era algo más que un mero navegador y por eso hemos creado una plataforma moderna para poder visualizar e interactuar en sitios Web y aplicaciones”.

Así mismo, quienes probamos la versión beta nos sentimos incómodos al ver los errores que ésta presentaba y por ello algunos decidimos no usarla, sino hasta que saliera la versión oficial.  Incluso llegué a recomendar que no se utilizara éste por cuestiones de seguridad.

Mejorado y listo para usarse

Gracias a los comentarios y sugerencias de los usuarios  se corrigieron las fallas  y se trabajaron en las siguientes áreas:

  • Mejorada la estabilidad y el rendimiento de los plug-ins (especialmente vídeo): “Los problemas de vídeo y audio se encuentran entre los más comunes errores corregidos durante el período de prueba”.
  • Más velocidad: “Desde la primera beta, el motor V8 JavaScript se ejecutaba 1,4 veces más rápido en la SunSpider de referencia y 1,5 veces más rápido en el V8 de referencia – y hay más velocidad para el futuro”.
  • Gestor de favoritos: “Mejor marcador características principales fueron una petición de nuestros usuarios (…) también hemos añadido una nueva forma sencilla de gestionar un gran número de favoritos”.

Vale contar que se tomaron  tan en serio la seguridad que crearon la única tecnología Sandbox,  que cuenta con una capa adicional contra software nocivo, ofreciendo  también la función de navegación segura que ofrece protección contra phishing y ataques de malware.

Ahora que se ha mejorado la estabilidad y el rendimiento global del navegador, aconsejo que lo descarguen y empiecen aprobarlo. Aunque creo que me quedaré con Firefox, al cual le tengo gran cariño. Al menos que, debo aceptarlo,  no me resista a la tentación de todas las cualidades que trae Chrome.

Comentar

Compartenos tu opinión!