slot gacor

Prevención contra el virus Koobface

La ingenuidad es una de las peores debilidades que se pueden tener mientras se navega en la Web, ya que ésta característica, que bien puede ser muestra de la inexperiencia o la ignorancia, conlleva a que una persona contraigo en un virus para su PC.

Y creo que esto es lo que  les ha pasado algunos usuarios de Facebook, quienes en la actualidad se encuentran infectados con ‘Koobface’, un virus diseñado para obtener información confidencial, especialmente nombre de usuarios y contraseñas de tarjetas de crédito.

La forma de operar de éste y así conseguir más victimas, es mediante el correo electrónico, donde le llega al usuario un email con el asunto ‘sales genial en este nuevo vídeo’ y la  invitación  para descargar una nueva actualización del supuesto Adobe Flash Player, un reproductor de  Flash. Cuando la persona acepta, el malicioso virus empieza a rastrear desde su computador cuentas bancarias y datos relacionados, buscando así en  los cookies o esperado a que utilices alguna de tus claves. Por último se reenviará el  mismo mensaje spam a los contactos que tengas en tu lista.

“En estos momentos estamos ayudando a nuestros usuarios con el recientemente descubierto «Koobface» gusano y sitios de phishing. Si su cuenta ha sido utilizado para enviar spam, por favor, visite uno de los antivirus de tipo scanner online de la lista de enlaces útiles, y restablecer su contraseña aquí”, se dice en la página oficial.

Así mismo, con el  fin de prevenir que esta situación  continúe expandiéndose,  Facebook ha publicado algunos consejos:

  • Si un enlace o mensaje parece extraño, no haga clic sobre el mismo: Por ejemplo, si te parece extraño que un amigo publique en tu muro con un enlace es mejor que lo elimines inmediatamente.
  • Sea consciente antes de introducir  su contraseña: Sólo porque una página en Internet se ve como Facebook, no significa que lo sea. Aprende a ver la diferencia entre un buen vínculo y uno mala.
  • Reporte cualquier abuso o spam que usted vea en foros de debate y las paredes.
  • No use la misma contraseña en Facebook que se utiliza en otros lugares en la Web.
  • Nunca comparta su contraseña con nadie.
  • No haga clic en los enlaces o abrir los archivos adjuntos en mensajes de correo electrónico sospechosos.
  • Añadir una pregunta de seguridad desde la  «Configuración de la cuenta» de la página principal de Facebook.

Otra versión de este  mismo malware ya atacó con anterioridad a los usuarios de  MySpace.com durante el mes de agosto  y por ello los expertos aseguran que ahora los ataques informáticos los están a puntando a las redes sociales, tal vez porque en éstas las personas son mucho más confiadas y por ello se convierten potenciales victimas.

Este problema no sólo se presenta en Windows como se tiende a pensar, ya que como dice Eugenio Velásquez: “De igual forma otros sistemas como Mac OS X también tienen sus propios bugs y exploits. Que antes no fuera atractivo para un generador de malware crear software dañino para esta plataforma era lógico, ya que realmente era poco usada a nivel mundial; pero de un tiempo acá ha comenzado a crecer su cuota de mercado global de usuarios y ya comienza a ser un blanco atractivo para los generadores de malware. Lo mismo ocurre con redes sociales altamente populares en todo el orbe como Facebook y MySpace.com”

Así que mi  consejo es estar prevenidos y no aceptar invitaciones para descargar  algo nuevo en el computador, al menos que se conozca y se tengan la seguridad de que el proveedor es un sitio seguro. Y eso que lo anterior no garantiza nada, pues incluso el hecho que conozcas al remitente de un archivo,  como se puede ver en estos casos, no quiere decir que éste no sea un potente virus suplantando la identidad de uno de tus contactos.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!