slot gacor

Para leer sobre la Web en Internet

A la pasión por la Web hay que sumarle un poco de teoría; la cual es beneficiosa para entender cómo funciona la red y  las relación que dentro de ésta se tejen cada día. Por ello hoy les mencionaré algunos libros,  cuya lectura es casi obligatoria para quienes Internet es la materia prima con la que trabajan.

Lo que tienen en común estos textos es que son gratuitos y se encuentran en formatos PDF o desde el móvil. Además, reitero, su utilidad se halla en la medida en que pongamos en práctica la información que en estos se dá.

1. Como escribir para la Web: Éste es el título que lleva el libro del periodista colombiano Guillermo Franco, el cual se puede encontrar en Internet. Su lectora resulta bastante útil para quienes día a día escribimos en blogs, en  páginas Web u otros espacios.

«Escribir para la Web significa, en gran parte, regresar a dos de las bases del oficio periodístico: la buena redacción y la buena edición. El resto, definitivamente una menor proporción, está determinado por las particularidades de este nuevo medio. A pesar de lo simple que resulta enunciar esta fórmula, es un hecho comprobable que son pocos los que han recorrido el camino de la escritura para la Web, bien sea por desconocimiento, indiferencia o franca renuencia. La víctima de ello siempre ha sido el usuario, muchas veces sacrificado para proteger injustificadamente el ego de un autor”, escribe Guillermo Franco en su introducción.

Por otro lado, en este manual virtual se encuentran los siguiente capítulos:

Comportamiento de usuario y lo que dicen las investigaciones.

Incorporación del concepto de usabilidad para definir la calidad de un texto en el ambiente Web.

  • ¡Use pirámide invertida!
  • Construya la pirámide.
  • Rompa la uniformalidad del texto.
  • Texto otros formatos y plataformas.
  • El futuro del texto en Internet.

Franco, que tiene 23 años en el periodismo, lleva ocho años dedicado a Internet y a lo digital, y por ello puede hablar con gran autoridad del tema. A su experiencia se le suma el hecho de que este libro, hace parte del  Centro Knight para el Periodismo de las Américas.

2. Aprende Blender y Yafray en 24 horas: Especialmente para los que deseen aprender de la animación 3D y el mundo del diseño. Su autor es el español Carlos González Morcillo, conocido como Morcy, trata en su texto los siguiente temas:

  • Introducción al Interfaz
  • Operadores de Modelado Básico
  • Técnicas de Modelado Avanzado
  • Modelado de un Personaje
  • Materiales y Texturas
  • Animación Básica
  • Animación Jerárquica
  • Animación basada en Esqueletos
  • Esqueletos Avanzados
  • Renderizado Realista
  • Animación No Lineal

3. La empresa en la Web 2.0: Publicado en papel (Editorial Gestión 2000) y al mismo tiempo en la versión digital para móviles, éste se convierte en una buena opción para leer; ya que, como se dice desde el título,  se hablará de las empresas emergentes en la Web. Además Javier Celaya, quien escribe desde su experiencia, planteará algunas pautas que se deben seguir para tener éxito emprendimientos de éste tipo.

En este video, Celaya explica lo que pretende con su libro:

httpv://www.youtube.com/watch?v=RHY-6R0prFU

Según Dos doce para descargar éste en el móvil, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Pinchar en el siguiente enlace: descarga gratuita del libro “La empresa en la web 2.0″ en formato digital para móviles.
  2. Su navegador debe tener desactivada la función de “bloqueo de ventanas emergentes” para este sitio web.
  3. Se abrirá una ventana emergente con el archivo digital.
  4. Descargar en el ordenador el archivo.
  5. Conectar el teléfono móvil al ordenador.
  6. Trasladar el archivo digital del ordenador al móvil.
  7. Ya puede leer en la pantalla del móvil los primeros cuatro capítulos del libro.

Comentar

Compartenos tu opinión!