Desde ya se puede apreciar como la Web se llena del espíritu navideño. Por ello no me sorprende que al buscar esta palabra en Google aparezcan 40.300.000 resultados en 0,29 segundos y ni mencionar la cifra que me aparecería si la busco en inglés.
Y, aunque es verdad que durante este mes la conexión a Internet y por lo tanto la interacción dentro de ésta disminuye considerablemente, no se puede olvidar que Internet constituye una gran fuente de información. De allí que gracias a los diferentes buscadores se pueden encontrar deliciosas recetas, tarjetas electrónicas, recomendaciones para comprar los regalos y más de una tiendas online, entre otros.
Pero más allá de esto, como escribió Adrián Lira: “En las paginas de Internet comenzamos a ver a Santa Claus dándonos la bienvenida en diferentes sitios, animaciones simulando nevadas, el viaje de Santa en su trineo, caídas de esferas navideñas , cajas de regalos que se abren mostrando el producto de novedad, un despliegue impresionante de anuncios web”.
Personalización que se puede lograr a través de herramientas, aplicaciones y servicios gratuitos que se han creado con el fin de vivir la navidad desde la web. Así que haré una lista de lo que se pueden encontrar. No olvides que al descargar algo en tu equipo debes tener cuidado de no ir a obtener algún virus.
- Animaciones gif para personalizar tu página web: aunque son bastantes sencillas, no faltará a quien le gusten. Así que en Navidad.es pueden encontrar una selección de gráficos y animaciones gif para decorar tu web.
- Iconos de navidad: en Iconspedia se publicó dos nuevos sets de íconos navideños para la Web. Según leo en Girlyblogger.com, «el primero, diseñado por Dirceu Veiga de Fasticon, con forma de gorro de navidad de Santa Claus en cinco colores distintos (rojo, naranjo, azul, verde y amarillo) para el feed, y el segundo, de autoría de Iconspedia, que consta de 14 coloridos íconos web 2.0 para distintas aplicaciones y servicios”, se dice en este post donde también se asegura que estos se encuentra en disponibles en formato *.png y *.ico, en 32×32, 48×48, 64×64, 128×128 y 256×256 píxeles y que pueden ser descargados directamente desde la página de Iconspedia.
- 10 tipografías gratis para tus tarjetas de navidad: se puede encontrar en Woork: St.Nicholas, Grinched Regular, Porcelain, Snowballs, Christmas on crack, Body MF Holly!, Alaskan Nights, Holly Handwritten, Frosty y Humbug.
- Y claro, no podía faltar un lugar para descargar rigtons con ritmos navideños, como bien lo cuenta Claroperu: “Aquí tienen 7 villancicos preparados como ringtones para su celular estos no los van a encontrar en ninguna página en Internet porque están editados especialmente para este blog. Espero sus comentarios y prepárense que dentro de poco llegaran los MMS navideños. Hagan clic en el ringtones que desee para empezar de descargarlo”.
Por último si lo que quieres es utilizar Internet como medio comunicación con quienes están lejos, te aconsejo que con YouTube, Gmail o en Facebook mandes un mensaje de felicitación. Una acción recomendable también para que las empresas Web hagan que sus usuarios se sienten importantes. Un ejemplo de esto, no solo en la Web sino a nivel general, es el anuncio que Cocacola ha sacado este año:
httpv://www.youtube.com/watch?v=UeFiOLIJFh8&eurl=
Comentar