Ya era hora que Google estirara sus tentáculos y llegará de forma directa a las redes sociales. No es que esta compañía sea un pulpo que pretenda ser el número uno y eliminar a su competencia, pero sin duda se acerca a esto. Aparte de su gran monopolio que se extiende cada vez más, algo que ya hemos hablamos con anterioridad, se halla varias apuestas que sin duda facilitan la vida del usuario mientras éste navega en Internet. Además, claro, no hay que olvidar la promocionada filantropía de ésta. Algo que no se presenta de forma tan evidente con Microsoft, quienes pretenden sacarle partido económico a todos sus servicios, a excepción de Morro será un precedente de lo gratuito en esta compañía.
Mi larga introducción con el fin de contarles que la nueva puesta de Google: Friend Connect. Cuya principal función será brindarle a quienes tienen alguna página Web la posibilidad de colocar en ésta, de forma sencilla y rápida, las funciones de las redes sociales. Y aunque aún está en beta, su liberación, que se llevó acabo hace unos días, permite que la podamos usarla desde ya.
Así que desde ahora, con solo agregar algunos códigos HTML en tu plantilla, puedes agregarle a tu sitio características como interactividad con otros usuarios, registro, invitaciones, mensajes internos, fotografías, galería de miembros, entre otros. Como puedes ver no se necesita un amplio lenguaje programación para realizar estos cambios.
Con éstas y otras características se puede conseguir, según la página oficial:
- Crecer el tráfico social de tu sitio.
- Que un mayor número de personas participe más en tu sitio Web, creándose así una comunidad alrededor de éste. Para esto debes tener en cuenta que los usuarios pueden invitar a sus amigos desde las redes sociales y listas de contactos para unirse a tu sitio.
- Enriquecer tu sitio con la las características sociales que elijas dentro del catálogo de gadgets de Google y de la comunidad de desarrolladores de OpenSocial.
Éstas y otras utilidades se pueden apreciar en este video:
httpv://www.youtube.com/watch?v=N94s7ix0JPo
Por otro lado, gracias a los gadgets desarrollados por los empleados de Google, las personas que pasen por tu website pueden dejar una especie de huella indicando que estuvieron por ahí. Para ello es necesario que estos se identifiquen con su cuenta de Google, Yahoo, OpenID o AIM.
Aunque el concepto no es nada nuevo, tiene como novedoso el hecho de que utiliza tecnologias abiertas, como lo explica el post de Dirson.com: “por fin, Google adopta las tecnologías abiertas OpenId (para identificarse a través de las cuentas personales de Google) y de OAuth (para compartir la información personal). Esta última sustituye, al menos dentro de ‘Google Friend Connect’ a la propietaria AuthSub que utilizan diversas APIs de datos de la compañía a través de ‘GData’. Además, tal y como se puede comprobar en esta gráfica, ‘Google Friend Connect’ se basará las especificaciones de OpenSocial para permitir a los desarrolladores crear estas aplicaciones”.
Para acceder a éste y empezar a disfrutar de los beneficios debes:
- Acceder a la página oficial.
- Aceptar las Condiciones del servicio.
- Ingresar tu página web.
- Pegar el código HTML del gadget que desees a la plantilla de tu website.
Algunos sitios que ya están utilizando este servicio son:
Comentar