Les hablaré de una herramienta muy útil llamada Gladinet, que permite almacenar archivos de forma online. Sí, me dirán que como éste hay muchos otros, pero deben saber que a diferencia de los que existen Gladinet va un poco más allá.
Su forma de funcionar consiste en que crear unidades virtuales que actúan como discos locales, desde los cuales podemos editar archivos con toda tranquilidad. Por ello, no cabe duda, de que constituye la mejor forma para tener los archivos del escritorio de Windows siempre al alcance, sin importar si están en otro PC. Además permite editar archivos almacenados en los servicios de Google Docs, Picasa Web Albums, Windows Live Skydrive y Amazon S3.
Como se concluye en elgeek, éste es: “un programa liviano y gratuito que de seguro hará tu vida más sencilla, ya que además es compatible con varios software para editar diferentes tipos de archivo. Vale la pena tenerlo en la computadora”.
Enumeraré las características:
- Fácil acceso a los archivos: como mencioné anteriormente, se pueden tener los archivos almacenados en línea.
- Utilizar aplicaciones Web a nivel local: perfecto para abrir hojas de cálculo, archivo de texto e imágenes.
- Acceso remoto a múltiples PCs: Gladine se conecta a las carptas que tengas desde el pc, permitiéndolas abrirlas y editarlas de forma remota.
- Compartir con los amigos: ésta última que se utiliza de forma sencilla no podía faltar.
A esto se le suma lo que dijo el blogger de Dotpot: “Claro que eso no es todo, Gladinet también funciona como una especie de administrador del cloud computing y nos permite acceder a nuestra cuenta de Gmail o Google Calendar con tan sólo un click (de una manera similar a como lo hace Google Chrome) y añade un Safe Card Manager para guardar usuarios y contraseñas de nuestros sitios favoritos, opción que imagino puede no llegar a cerrarle a más de uno o resultar ser una bendición para otros.”
Para utilizarla:
No sobra decir que esta es una aplicación libre y por lo tanto se puede descargar gratuitamente. Para ello, debes descargar un paquete MSI y seguir las instrucciones.
Como un pequeño resumen te diré cuáles son los pasos que debes realizar:
- Luego de instalar el programa en tu PC, debes hacer clic en el acceso directo de Gladinet que aparezca en tu escritorio.
- Para que funcione correctamente tiene que desbloquear desde el Firewall de Windows, si no lo tiene activado no se preocupe.
- Comience a utilizar cada herramienta del Gladinet que esta en su escritorio.
En este video se explica un poco más, pero está en inglés:
httpv://www.youtube.com/watch?v=CmOcSf5bxWc&eurl=http://googlesystem.blogspot.com/2008/11/easy-access-to-online-storage-services.html&feature=player_embedded
Otros servicios similares, que aunque no son tan completos pueden ser una buena alternativa para almacenar archivos, son los que recomienda Diego:
– Photobucket
– Mediafire
– Megaupload
– Mediamax
– Rapidshare
– Hotshare
– Boxstr
– Divshare
– Gigasize
– Jumbodir
– In.solit.us
– Filecrunch
– Boomp3
– Supload
– Xdrive
– Snapdrive
– Filefactory
– Myotherdrive
– Freefilehosting
– Godlike
– Myfabrik
– Flypicture
– Files-upload
– Fileden
– Myfreefilehosting
– Filepanda
Comentar