Igual que en la vida real, la reputación digital es un proceso que se teje poco a poco. En ésta es de vital importancia la forma cómo actúas y lo que dices en cualquier espacio de la Web. Tú eres quien se encarga de crear la identidad por la quieres ser reconocido, pero los otros serán los que te juzgarán.
“La opinión de Internet, la información que podamos encontrar sobre una empresa o particular en la red de redes influencia de cualquier modo en la idea previa que la persona que esta ejecutando la búsqueda se pueda hacer de nosotros o de nuestra empresa”, se escribió en otro post de posicionalia.com.
Es obvio que si estás empezando a ser una persona pública en la Web, debes esperar y tener paciencia para que otros te conozcan. Pero, a diferencia de los principiantes, existen bloggers que llevan muchos años escribiendo y que con el tiempo se han ganado un lugar reconocido en la blogosfera.
A estos incluso, como algún día leí por ahí, se les suele llamar blogstar o estrellas de la blogocosa. Sí, un titulo molesto para algunos, pero que ayuda a entender el fenómeno de tener una reputación digital; alrededor de la cual se construyen mitos y especulaciones.
En este punto es dónde entra la pregunta: “¿Cómo está tu reputación digital?”. Ya que si quieres saber lo que se está diciendo de ti o tu blog, debes conocer algunas herramientas que te pueden ayudar a medir el estado de tu reputación. Éstas no son especialmente diseñadas para este fin, pero las puedes utilizar para averiguar lo que deseas: Technorati, Bloglines y Google Blogsearch.
Para las empresas
La reputación digital de las compañías es un tema mucho más delicado, ya que la opinión que de éstas tengan los usuarios afecta directamente a los posibles clientes. Por ello, que el Marketing online se convierte en una necesidad en la que se debe trabajar día y noche.
Se ha comprobado que las empresas que tienen un plan de marketing en el que se tienen en cuenta el manejo de la reputación digital, tienden a salir más fácil de las crisis, como bien se sustenta con la siguiente cita:
“En tiempos económicos difíciles, el presupuesto de marketing online se convierte en un aspecto fundamental del proceso de planificación de las empresas. Las empresas que mantienen sus presupuestos de marketing durante una recesión económica pueden llegar a salir más beneficiados que otras que no lo hacen”, plantea en un artículo la página especializada posicionalia.com.
Por otro lado, la opinión de las personas acerca de una empresa, influye en la decisión de compra de los posibles clientes. Y, más ahora cuando la participación de los bloggers, principalmente, con sus posts hacen que aumente o disminuya la confianza de un producto o un servicio. A esto también se le ha sumado, el hecho de que cada día más personas participen activamente en las redes sociales y en los servicios de microblogeo.
Para las empresas que quieran saber qué se dicen de ellas, les recomendaría usar: BuzzMetrics, Tweetvolume, Radian6 y anpro21.
Buen post! Yo trabajo en una agencia de relaciones públicas y trabajamos mucho con una de las empresas que sugieres, anpro21. Tienen un buen servicio de análisis de medios y fuentes digitales y nos han avanzado algo de la nueva aplicación de reputación que están preparando. Los resultados que ofrecen así como los datos pintan muy bien, además ellos han destacado mucho como empresa que domina todos los ámbitos: Escritos, Digitales y audiovisuales lo que les ofrece una buena ventaja vs otros servicios que se centran solo en lo digital.
Si alguien los quiere conocer mejor mi recomendación es que les llamen y pregunten por Jordi Grasiot, que es mi contacto en anpro21 y un chico muy majete 🙂
Excelente post y gracias por la mención de Radian6.
Gracias también por mencionar a anpro21. Y gracias Maria Dolors por tu comnetario.
saludos desde anpro21