slot gacor

Keegy, desde Argentina conquistando el mundo

No es un medio de comunicación, no tiene una línea editorial o periodística aunque trabaje con noticias. Keegy, es una joya del diseño web de geo-clasificación de la información que suma todas las noticias detectadas por su robot spider de Internet y las que agregan los usuarios suscritos a la red de la página, para luego ordenarlas según  popularidad y origen.

Con versiones en más de 30 países, Keegy parece estar superando un 2008 lleno de pruebas y desafíos. En este año lanzó su versión 2.0 permitiendo al usuario diseñar un sistema de noticias personalizado según su interés, de tal forma que se puede contar con dos tipos de portada: la general o propuesta por el sistema y la del usuario.

Algunos acusan a Keegy de basar su éxito en la duplicación de contenido de otras páginas (más de 4 mil fuentes), adjudicándose indirectamente su autoría, debido a la popularidad de su sistema de clasificación y por decirlo de alguna forma «distribución» de la información.  El sistema, conocido como «Newsmastering» sin duda es una tendencia de las 2.0 en la actualidad, donde el usuario puede diseñar su propio criterio para filtrar las noticias que quiere recibir en su bandeja de entrada y promocionar aquellos contenidos de su preferencia o autoría.  Es una herramienta que evita que nos ahoguemos en el síndrome de la hiperinformación de sucesos y temas que poco o nada nos importan.

Muchos bloggers han logrado posicionar sus espacios a través de Keegy,  o la española Wikio, oponiéndose totalmente la idea de republicación dudosa de contenidos de terceros.

Con acusaciones o no, el equipo liderado por los argentinos Andrés Alterini y Juan Lanteri (nuestro conocido expositor de Palermo Valley), ha sabido capitalizar su emprendimiento  que arrancó oficialmente en 2007.

El clasificador de información, un auténtico homenaje a Menéame, es una versión corregida y aumentada del portal español de información. Keegy facilita al usuario lo que quiere saber, y no interviene en lo que periodísticamente se considera lo que el público debe saber. La credibilidad en Keegy tiene exactamente la dimensión que cada usuario le quiera dar a las noticias y cuáles resulten las notas más votadas.

Supo hacer cambios a tiempo; reestructuraciones e innovaciones que no fueron poca cosa, pues a mitad de camino el  equipo emprendedor se dio cuenta que el nombre «Cada minuto» era un error y debía apostar por uno propio que pueda ser asimilado tanto al inglés como al español, así fue que lo renombraron como el gracioso Keegy. De acuerdo a datos publicados por Psicofixp, ya en abril de este año registraba nada menos que los dos millones de visitas mensuales. Nada mal.

Con filtros aplicados a casi todos los países de América Latina, totalmente posicionados en Estados Unidos, Keegy, un emprendimiento generado en Argentina, que ahora posee su propia aplicación en Facebook, sin duda es un ejemplo de crecimiento y consolidación de la Web 2.0 en América Latina.

Ahora la empresa especializada en noticias personalizadas, se ha puesto un reto muy ambicioso a través de la nueva red de publicidad Smowtion Media, cuyo objetivo es ayudar a los bloggers a rentabilizar sus sitios.  El grupo Keegy Loogic apunta a competir nada más, ni nada menos que con AdSense, de la toda poderosa Google. ¿Lo lograrán los chicos de Palermo Valley?

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • El que mucho abarca poco aprieta, dice el refran…. y me parece muy bien que los muchachos progresen y que se esmeren pero no deben perder de vista la consolidacion de sus metas…. no sirve de nada tener dos o tres millones de adherentes si la estructura no acompaña este crecimiento….. los buenos programadores son dificiles de conseguir y me imagino, (ya que no tengo datos precisos) que muchos de los grandes errores que estan empezando a asomar en Keegy se deben a esta tesitura… las fluctuaciones en millones de usuarios son como pompa de jabon, como los auditorios en las salas de teatro, como el dolar y la bolsa de valores de Nueva York….. solo hay que parar la pelota dejar de inflar la pompa de jabon y consolidar eficazmente lo que ya se ha obtenido…. evitara episodios encadenados, molestos y demoledores….
    Es mi humilde opinion como un pequeñisimo usuario de Keegy.

  • Me gusta el diseño grafico de Keegy. Las imágenes posicionadas y las demás secciones están armoniosamente correlacionadas. El usuario puede encontrar lo que quiere sin hacer mucha búsqueda. Es fenomenal el sistema de ordenamiento de noticias y la rapidez con la que llegas a los links deseados. Me siento cómodo interactuando en esta red social, siento como si estuviese en un cafetín virtual donde puedes encontrar la información divirtiéndote.