slot gacor

Cómo triunfar en Internet: sin venderse barato

En estos momentos estoy asistiendo al Primer Foro Internacional de Sociedades Digitales 2008  en Buenos Aires, y debo asegurarles que la promoción del evento se quedó corta ante la calidad de los expositores que hasta ahora escucho en la jornada.

Acaba de concluir la mesa redonda «Nuevos medios digitales», donde se habló sobre las estrategias que quienes producimos contenidos para Internet y nuevas tecnologías debemos seguir o podemos seguir en el futuro. Los  expertos asistentes son de primerísima línea: Eduardo Fleming, Director de Diario Hispano de Argentina, Mateo Gómez Ortega, Coordinador Tecnológico del Sistema Nacional de Medios Públicos de Argentina, Rosa Jiménez Cano, Coordinadora de Participación de PRISACOM – ELPais.es.

En esta mesa se habló de futuro, de nuevos soportes, lógicas mediáticas y lenguajes.  Eduardo Fleming, destacó que la digitalización exige una capacitación a todos los sectores de la sociedad, en especial de los equipos periodísticos que van migrando desde la pantalla de televisión al multimedio virtual y que salen de este espacio «exclusivo» a unirse a la corriente de los textos colaborativos en Internet, donde el periodista es un facilitador de mensajes que no están siempre acabados. El lenguaje digital es el lenguaje no-lineal, tanto por la naturaleza del soporte como por la forma en que los datos e historias deben ser contados.

Rosa Jiménez, habló de la importancia de la credibilidad de los blogs, y que es allí donde la comunidad va afianzando a un interlocutor válido. Es curioso, ver cómo han mutado las herramientas. El ejemplo de Menéame, es representativo: el sitio de historias colaborativas para contenidos originales se transformó en una especie de ranking de noticias previamente publicadas en los medios.

Las prácticas sociales fueron «peores» que las profesionales. Los mismos lectores ubicaban a noticias como ««Después de la que liásteis la última vez ni nos han multado ni ná», como las más significativas, dejando entrever que la necesidad de una mediación (alguien que ponga un poco de orden) seguía (como siguen) siendo vigentes.

Entonces llegamos al meollo del asunto. El espíritu de un buen blog, medio de comunicación virtual, está en quien está frente a la página, el blogger, el periodista blogger, el que comunica y da sentido a la comunidad. Un buen ejemplo de ello es Leandro Zanoni, responsable del famoso eBlog y autor del libro Imperio Digital.

Leandro desde un inicio supo cómo relacionarse con sus lectores, de acuerdo a la plataforma que manejaba, el nuevo lenguaje de la Web 2.0, sin apelar a contenidos que si bien pueden otorgar un alto nivel de visitas on line, restaban credibilidad al medio. Y de esos hay muchos.

Finalmente Rosa fue enfática en decir que el futuro de internet depende de la credibilidad que logre el blogger, el grado de especificidad que tenga el lugar y  la atención constante las herramientas que puedan dar seguimiento a los temas que presenta.

Los horóscopos truchos, las chicas en bikini, el quiere aprender inglés en 5 días, ya no engancha a nadie… creo.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!