slot gacor

Facebook influye en la personalidad

Si estás en Facebook u otra red social seguro que has sentido que tu comportamiento está influenciado por el de tus amigos o contactos. De allí, que querer aparecer casi perfecto en todas las fotografías es casi una necesidad, incluso, no faltará quien, con el objetivo de corregir un pequeño error, utilice Photoshop.

Pero esto no solo lo digo yo, sino que también se demostró con estudio psicológico realizado por la  Universidad de Los Ángeles (UCLA). Y, aunque éste se basó en estudiantes universitarios de Estados Unidos, es interesante saber los resultados que se consiguieron. Se deduce entonces que estos mismos se pueden aplicar, con algunas variaciones, a los jóvenes de cualquier parte del mundo, siendo la única condición que utilicen de forma activa alguna red social.

Refiriéndome a esta investigación mencionaré los puntos que creo más relevantes y que de verdad aportan una luz a la hora de hablar de la influencia de las redes sociales.

Antes de ello, es necesario reconocer que a través de la publicación de imágenes y textos nos damos a conocer ante otros y que, por medio de estos, construimos no solo nuestra identidad en la red sino también que modificamos la que tenemos.

Se trata, como dice el estudio que se publicó en la revista Journal of Applied Developmental Psychology, y del que me entero en Sciencedaily, de que: «Las redes sociales están en otro nivel. Puedes perfeccionar el aspecto que quieres aparentar, puedes retocar tu cara con photoshop o puedes seleccionar las fotos  en las que sales bien. Estos sitios web intensifican la posibilidad de mostrar al público tu mejor cara. Esto llega a ser psicológicamente real. La gente cuelga algo con el fin de gustar, y cuanto más gustas, más integrado estás en la red social”.

Otras afirmaciones que complementan lo anterior y que salen de la investigación son:

  • “Las redes sociales se han convertido en una herramienta más del desarrollo personal”.
  • “Todas estas cosas, son las que, actualmente, los adolescentes hacen todo el día»,
  • “Además, las redes sociales conceden a los usuarios mucho poder, ya que, por ejemplo, en el área de información personal los miembros se convierten en narcisistas e individualistas. Pero lo que más me preocupa es que ¿Cuántos de esos 1.000 amigos has visto en persona?”
  • “Los sitios web tienen una audiencia virtual, y la gente actúa para su audiencia».
  • «En muchas ocasiones los usuarios cuelgan fotos o videos a expensas de saber si gustará o no. En caso de que guste, el ego del usuario en cuestión crece como la espuma”.

Tenemos en consecuencia algo que no parece grave, tal vez porque yo hago parte de la red y estar interactuando con las personas  a través de ésta me parece algo cotidiano.  Sin embargo, me llama mucho la atención este fenómeno en donde todos quieren verse físicamente bellos, y construyen a partir de las fotografías la percepción que tienen de sí mismo y de otros.

Incluso, haré una confesión: el poder de estar dentro de Facebook  y mostrar allí lo que haces y con quiénes te relacionas a través de imágenes, se convierte en una necesidad que es muy difícil de vencer. Porque tú, me pasa especialmente con mis amigas del colegio, quieres mostrar que de una u otra forma has tenido éxito en la vida.  Y, aunque no sé cómo explicar las razones que lo llevan a uno a sentir esto, sin duda, parten de la necesidad de reconocimiento y del deseo agradarle al otro.

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!