slot gacor

Radio Altair, una emisora que llega de las estrellas

Si hay una emisora web que me gusta es  Radio Altair. No solo porque su nombre  hace referencia a la estrella más brillante de la constelación del Águila, sino también por la calidad y el enfoque de los contenidos hipermediales que se realizan dentro de ésta.

Además, esta emisora institucional, que pertenece a la Universidad de Antioquia, Colombia,  tiene una interesante historia, detrás de la cual se encuentran un grupo  de Web-emprendedores. Imagino que ellos nunca se han visto de esta forma, aunque lo sean,  ya que cuando iniciaron con este proyecto no sabían que estaban creando uno de los mejores medios alternativos y universitarios que existen en Colombia y Latinoamérica.

Claro, como iban a saberlo, si ellos eran los primeros que se atrevían a crear la primera y única net radio universitaria en latinoamérica. Además, solo eran un grupo de estudiantes universitarios con un sueño, y de ahí a volverlo realidad hay mucho trecho. Sin embargo lo lograron con la suma de sus esfuerzos, el apoyo de  la universidad y de algunos profesores.

El día exactó del lanzamiento de Altair fue el  14 de abril de 2000 dirigido por la profesora Lucía Restrepo Cuartas y que quedó en manos de Fernando Zapata, quien asumió su cargo en el 2003. Según  Maritza Sánchez, actual coordinadora, Radio Altair «nació como proyecto de investigación que luego se consolidó en otros frentes como la extensión y la docencia».

Asi mismo, Maritza resalta que esta emisora es, ante todo, «un Laboratorio de Experimentación Digital de la Facultad de Comunicaciones que opera en los frentes de docencia, extensión, investigación y cuyo medio de comunicación en la web integra la radio digital y la hipermedia para dar salida a la dinámica producción creativa y académica de estudiantes de la Universidad de Antioquia y, en un sentido más amplio, de jóvenes de Medellín, Colombia y el mundo».

Así pues, la historia de ésta comenzó hace ocho años  y desde eso se han realizado diferentes modificaciones en lo referente al diseño y a los contenidos. Una evolución paralela al desarrollo que ha presentado internet durante los últimos años.

Para escuchar

Por ello, sin dudarlo, recomiendo Altair para aquellos que quieran  escuchar interesantes programas en los que se toca la realidad desde diferentes áreas del conocimiento, como bien se puede observar en los programas que se producen; de los cuales escogí solo algunos:

  • El Ágora: Con un enfoque más serio, en éste se analizan los temas económicos de actualidad que tienen impacto en la sociedad colombiana y latinoamericana.
  • El Testamento de la Palabra: El idioma aquí es el protagonista y el objetivo principal, con el que se busca mostrar la riqueza de nuestro idioma y  costumbres.
  • Lo Rockal: Lo que sucede entorno al rock local, no solo de Medellín sino también en otras ciudades de Colombia.
  • Séptimo Piso: Todo sobre cine; actualidad, directores, historia, películas y noticias.
  • Versiones: Estudiantes de filosofía reflexionan sobre diferentes cuestiones, a la vez que divulgan y estimulan la investigación en este campo.

Para finalizar, les cuento que este medio digital, también cuenta con presencia en Twitter, Facebook y Flickr.

3 Comentarios

Compartenos tu opinión!