No importa lo que hagan las casas comerciales para que me acerque a comprar, no voy a caer en la trampa de meterme en ese caos que son los shoppings de Buenos Aires en época navideña. Si la Web 2.0 me permite buscar, comparar precios y elegir el mejor regalo, no tiene sentido desperdiciar cuatro horas entre desesperadas mujeres arrebatándose una blusa o bancarme la cara de mi chico que quiere salir de allí disparado y compra cualquier cosa, y lo digo literal: CUALQUIER COSA.
En estos tiempos el que quiere pasearse y probar todos los sistemas de aire acondicionado es por gusto. Estoy segura que existen muchos. Para nosotros, los que preferimos hacer estas vueltas a través de un click, que las compras nos las dejen en la puerta de nuestras casas, mientras vemos una buena peli o vamos a navegar por el río, es este artículo.
Existen varios start ups argentinos de venta de artículos y comparación de precios que nos facilitan la vida. Les voy a hablar de tres de ellos, en los que no incluyo al famoso Mercadolibre.com. Y ojo, que hable de emprendimientos argentinos no quiere decir que el servicio no esté disponible en otros países de nuestra América Latina, como México, Chile y Venezuela.
Para regalos tecnológicos, el primer servicio que recomiendo es Confronte.com, por su rapidez y poder de filtración. A medida que exploras en el lugar puedes ir marcando los productos que te interesan, para después compararlos en profundidad y realizar compras informadas.
Se puede acceder al servicio ingresando al sitio o a través e MSN Web, también se puede consultar acerca de productos del portal a través del bot disponible. Para disponer de él solo debes agregar a tus contactos de Messenger la dirección confronte@hotmail.com. El servicio es gratuito y permite realizar todas las consultas que quieras. Algo importante de remarcar es que no te llegará información, ni publicidad, solo contestan a tus preguntas puntuales. ¡Fabuloso!
Para los amigos, un detalle. Livra, es el sitio ideal para realizar pequeñas compras on line, es el lugar para estirar el presupuesto. El portal es colaborativo y los usuarios pueden recomendar aquellos productos que les gusta y rankearlos.
Adicionalmente, el lugar funciona como una red social, así que podrás entrar en contacto con otros compradores y leer sus recomendaciones sobre los productos que están en la el portal, entre otras temas, claro está. Quizá este lugar lo recomendaría para compradores muy jóvenes.
Finalmente, la fresa del pastel. Geelbe, el club privado de compras por internet de Argentina. Allí encuentras un catálogo triple A para realizar tus compras. Para acceder a él tienen que afiliarte y formar parte del club. Marcas de primera clase como Adolfo Domínguez, Alicia Fuhr, Ay Victoria, entre otros, forman parte de site, que es lo más parecido a ir a Alto Palermo de shopping sin salir de casa.
Bueno, ahí están las opciones para los que queremos quedar bien con los que queremos y al tiempo nos da fiaca ( pereza, locha) de ir a un centro comercial. ¡Que viva Internet!
Estoy registrado en Geelbe y es muy bueno….
Lastima que cuesta tanto sumar amigos (para $$)…
Darío: Gracias por escribirme. ¿Qué estrategia debería usar Geelbe para que tu sumes más amigos? Me interesa tu respuesta.