Recientemente Google publicó un documento en inglés que le sirve a quienes inician su camino como Seo (Search engine optimization o Optimización para Motores de Búsqueda). De éste sacaré lo puntos más importantes, que de manera sencilla se pueden poner en práctica.
Como lo indica el principio del documento, Google tuvo la iniciativa de crear esta guía como un esfuerzo que comenzó con el fin de ayudar a los equipos de Google, pero que después se publicó para que los webmasters que recién inician su camino pudieran utilizarla.
La mayoría de los elementos que se nombran en este documento son muy básicos, pero si se aprovechan al máximo pueden ayudar para sacar resultados efectivos. Un ejemplo puede ser que ante todo, una página web debe basarse en lo que más le convenga a los visitantes; ya que estos son los principales consumidores de contenido y, por lo tanto, sin ellos un website pierde todo su sentido.
En resumen el documento al que hago referencia dice lo siguiente:
1. El titulo de su sitio web:
- Usted debería crear un título único para cada página de su sitio web; ya que esto aparecerá en la primera línea de los resultados. Además, el usuario se basará en esta información para escoger a cuál sitio ingresar.
- El título de tu página de inicio puede incluir el nombre de su sitio web, a la vez que información importante sobre la ubicación física de la empresa o tal vez algunos de sus ejes principales u ofertas. Es conveniente que está descripción se haga con precisión.
- Evite la elección de un título que no tiene ninguna relación con el contenido de la página. Así mismo, no utilice por defecto títulos vagos como «Untitled» o «New Page 1».
2. Poseer buenas prácticas para la descripción metaetiquetas. Para esto:
- Resuma con precisión el contenido de la página; escribiendo una descripción con la que se informe y que pueda ser de interés.
- Evite una descripción que no tenga ninguna relación con el contenido de la página.
3. Como la URL a un documento se muestra como parte del resultado de una búsqueda en Google, por debajo del título y del fragmento, es necesario:
- Utilizar palabras relevantes, simples y que sean fácil recordar en las URL para el contenido de su sitio.
- Cree una estructura de directorios que organice su contenido, para que así los visitantes sepan dónde están dentro de su sitio.
- Evite la elección de nombres genéricos de la página como «pagina1.html» y el uso excesivo de palabras clave.
4. Haga su sitio fácil de navegar; ya que esta característica es primordial e importante para ayudar a los visitantes a encontrar rápidamente el contenido que desean. Para esto:
- Cree un flujo natural de jerarquía; es decir del contenido general al contenido específico. Evitando así, la creación de un mapa del sitio HTML que simplemente tenga listas de las páginas.
- Impida que la navegación esté basada sólo en menús desplegables, imágenes, o animaciones.
5. Aunque suene obvio, Google también recomienda: ofrecer contenidos y servicios de calidad. De esto se dice:
- Los usuarios saben qué contenido es bueno cuando lo ven y es probable que deseen compartirlo a otros; a través de blogs, servicios de medios de comunicación social, correo electrónico y foros.
- Cuando un blogger considera un contenido de calidad y le gusta, hace referencias en un post que publica en su blog.
- Escriba textos que sean faciles de leer, con buena ortografía y sin errores gramaticales.
- Siempre es beneficioso que el contenido posea un orden.
- Evite grandes cantidades de texto sobre diversos temas en una página sin párrafo, subtítulo, o separación.
- Realice una oferta exclusiva de contenidos o servicios, considerando la posibilidad de crear un servicio que ningún sitio ofrezca.
- Crear contenido principalmente para sus usuarios, no los motores de búsqueda
6. A la hora de realizar links:
- Elija texto descriptivo que explique el enlace.
- Posea un formato de enlaces en los que estos sean fáciles de detectar.
- La utilización de links internos ayuda a que los usuarios naveguen mejor en su página
- Evite texto genérico como «página», «artículo» o «clic aquí», y la creación de vínculos que no ayudan al usuario con la navegación del sitio.
7. Optimizar el uso de imágenes:
- Todas las imágenes pueden tener un nombre de archivo y un texto alternativo también conocido como «alt”. Si la imagen no se ve, el texto “alt” le brindará información sobre ésta.
- Evite la utilización de genéricos como nombres de archivo «image1.jpg», «pic.gif», «1.jpg» cuando sea posible.
8. Promover su sitio web:
- No olvidarse de la promoción fuera de línea. Por ejemplo, si usted tiene un sitio asegúrese de que su URL aparezca en sus tarjetas de visita, membretes, carteles, etc.
- Evitar spamming y compra de enlaces desde otros sitios con el objetivo de obtener un lugar de PageRank.
9. Hacer uso de las herramientas para webmasters tales como: Yahoo! Site, Google Analytics, entre otras.
1 Comentario