Ya era hora que Windows Live pensará en amplificarse y entrara en la moda de integrar su servicio con otras herramientas de la Web para brindar así la posibilidad de disfrutar en un mismo lugar de mensajería instantánea, fotos y aplicaciones de otras compañías.
Con esto, Microsoft pretende cumplir el objetivo de simplificar la vida de los usuarios que tienen cuenta en su plataforma, a la vez que entablar, como es evidente, una competencia contra redes sociales como Facebook y MySpace, compañías con las que aún no tiene ningún acuerdo.
Por ello, en el nuevo Windows Live se podrá encontrar a demás del correo electrónico y el chat, actualizaciones constantes de las actividades que se realicen en 50 servicios web externos, tales como WordPress, Flickr, Twitter, Friendster, Daum, Flixter, iLike, Pandora, Photobucket, y StumbleUpon, entre otros. Acción que de seguro perjudicará a los agregadores de noticias para quienes cada día se hace más dura la batalla de ganar terreno en la Web.
Como dijo Charlene Li, fundador de la consultora Altimeter, según se publicó en el informador.com: «Es una lucha para ver quién trabajará mejor y más rápido con el otro”. Y añadió: «es el reconocimiento de que no puedes ser una isla, tú solo».
Lo anterior se puede complementar con lo que dijo Ryan Gavin, director mundial de producto de Windows Liveal, al Mundo.es: «Nos encontramos en un momento de inflexión, en el que Microsoft está situado en un lugar privilegiado, ya que cuenta con 460 millones de usuarios de servicios de Windows Live en todo el mundo», reconociendo en esta misma entrevista que Microsft tiene cierto atrasó en este sentido.
Un poco más
En esta nueva versión de Windows Live se han realizado otras modificaciones que irán apareciendo paulatinamente hasta el mes de febrero del próximo año. Algunas de éstas son:
- Nuevas características en el correo electrónico.
- El messenger traerá nuevas opciones de personalización.
- Se modificó el servicio llamado Windows Live OneCare; con la intención de que los padres puedan tener un mayor control de lo que sus hijos hagan en Internet.
Opinión de la blogosfera
Esta noticia me parece muy positiva en la medida que entre más demanda de servicios como éste existan, los usuarios tendremos mayor oportunidad de escoger el que más nos guste y, como ya se ha demostrado, la competencia genera calidad.
Por otro lado, como creo en el hecho de leer y compartir lo que han dicho otros bloggers, citaré, para concluir, la única opinión decente que encontré sobre este tema en la blogosfera hispana, ya que el resto de posts que hablan de esta noticia se dedicaron a copiar y a pegar notas de periódicos online y de agencias de noticias.
Desde el titulo: Windows Live quiere ser tu red social, Carlos da con el objetivo principal al que le apunta Microsoft. Así mismo, en su blog se plantea la cuestión más importante: “Ahora la pregunta es: ¿Cómo le hará Microsoft para que la gente regrese con ellos en la nube? La oferta que hacen es muy atractiva pero los usuarios (quienes dejaron Hotmail por Gmail o Yahoo) no regresarán de manera automática de la noche a la mañana a logearse a Live.com o Hotmail.com. Esperamos una nueva, buena, y efectiva, campaña el producto creo que lo merece».
Excelente nota.
Me intriga saber cuales pueden ser las fronteras de Windows Live en las redes sociales… pueden hacer cosas muy buenas…