Como siempre Google sale con algo nuevo. Iniciativas que la mayoría de las veces me sorprenden, como ha ocurrido en este caso, pues nunca me hubiese imaginado la creación de un sitio que rastreé geográficamente la gripe.
Así es, no lo escribí mal, estamos hablando del mismo virus que sin ser mortal es muy molesto y que se propaga a gran velocidad. O que en palabras científicas, según Cepvi.com, es una enfermedad producida por un virus que infecta las vías respiratorias, que cambia constantemente y que, por lo tanto, puede invadir más de una vez el cuerpo de una misma persona.
Como los desarrolladores de Google han podido comprobar, durante ciertas épocas del año se buscan ciertos términos más que otros, presentándose un fenómeno que permite concluir que el comportamiento de las personas frente a un buscador marca una tendencia.
Por ejemplo, durante el verano, se dice en la página oficial, se tiende a buscar cosas relacionadas con quemaduras ocasionadas por el sol. Por ello, aprovechando la ola de gripa que se vive en Estados Unidos, decidieron abrir desde este martes el Flu Trends, que en español significa tendencias de la gripe.
De ahí, que a partir de las búsquedas que las personas realicen con términos relacionados a este virus, se mostrará la propensión geográfica que se presenta en cada uno de los estados de este país. Incluso, como se observa en este video, se puede determinar la evolución de la gripe dos semanas antes que los tradicionales sistemas que se utilizan para la vigilancia de este virus.
Sobre esto, Google ha dicho:
- Hemos encontrado una estrecha relación entre el número de personas que buscan la palabra gripe y temas relacionados, con las personas que realmente tienen los síntomas. Por supuesto, no todos los que buscan «gripe» están enfermos, sino que es un patrón emergente que está relacionado lo que se consulta.
- Comparamos nuestra consulta con los datos de un sistema de vigilancia gestionado por los EE.UU. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y encontramos que algunas consultas de búsqueda tienden a ser populares exactamente cuando la temporada de gripe que está sucediendo.
- Contando el número de éstas búsquedas, podemos estimar la cantidad de gripe que está circulando en distintas regiones de los Estados Unidos.
Un experimento que muestra gran ingenio por parte del laboratorio de esta compañía y cuyo aparente fin, como es reiterativo en Google, es filantrópico. Por otro lado, lo que más rescato es la investigación que se ha realizado para llevar acabo este proyecto; cuyos primeros esbozos se pueden ver en este documento.
Y, aunque aún es muy experimental, y seguro se tendrán que corregir los errores que vayan apareciendo en el camino, desde ya muestra como la comunicación a través de una constante conectividad puede tener gran trascendencia en el futuro. Ya que, como se dice en la website de Flu Trends: “Para los epidemiólogos, se trata de un emocionante desarrollo, porque la detección precoz de un brote de la enfermedad puede reducir el número de personas afectadas”. Permitiendo así, no sólo una mayor y más rápida respuesta cuando se presenten estas situación, sino que también se podrá prevenir la propagación de algunas epidemias.
1 Comentario