slot gacor

El mejor rubro para invertir en el 2009

Se los dije anteriormente: el sector de los videojuegos se proyecta como uno de los de mayor crecimiento durante los próximos tres años.  En realidad, la crisis económica financiera mundial terminaría por beneficiar al rubro, pues la gente tiende a realizar pequeños gastos relacionados con el ocio, cuando no es buen tiempo para adquirir deudas y realizar inversiones.

Por eso presten atención a la sexta edición de la Exposición de Videojuegos Argentina, EVA 2008, el espacio preferido para desarrolladores argentinos y de la región que buscan conocer los nuevos trabajos y tendencias para el 2009 en la industria. También están invitados los hobbistas, estudiantes y emprendedores.

El encuentro se desarrollará este 15 y 16 de noviembre en el Centro Cultural San Martín, en Buenos Aires, Capital Federal. El programa de las jornadas incluye un circuito de conferencias  muy interesante, donde se incluyen charlas tan interesantes como la que dictará Martín Repetto, sobre Cómo hacer un ‘start up’, armar un equipo, administrarlo y no morir en el intento. Acá te adjunto la lista de expositores y temas disponibles para que te anotes.

  • Prensa de videojuegos en Argentina – Lionel Zajdweber
  • Juegos de realidad alternativa – Andres Martinez Quijano
  • Design Is Free (El diseño es gratis)- Patrick Dugan
  • Valor Agregado – De los Servicios de Outsourcing al Desarrollo de Marcas – Hernán Rozenwasser
  • Taller de Game Design : Prototipado en papel – Guillermo Averbuj
  • Free-to-Play. Nuevas oportunidades para la región – Diego Gabriel Ruiz
  • Inteligencia Artificial en Juegos Interactivos Digitales – Diego Cesar Martinez
  • Arquitectura y diseño de juegos multiplayer – David Roguin
  • Desarrollo Realmente ágil – Marco Mustapic

En la actualidad, la industria del videojuego en  Argentina emplea a más de 600 personas y se calcula que este número se puede quintuplicar durante los próximos dos años, refiriéndonos a puestos de relación directa con la actividad. Desde programadores, diseñadores, animadores digitales, sociólogos, expertos en juego, matemáticos y músicos intervienen en la elaboración de un juego.

La información me llegó vía  Next Video Game, página donde puedes consultar información relevante sobre esta y otras actividades el sector. También recomiendo que leas la página de Ángel Java López.

El obstáculo mayor

Durante la última década, la industria del videojuego ha sido señalada por varios estudios como un factor importante de influencia  hacia la agresividad en los adolescentes. Recientemente diario El Clarín publicó información respecto a tres investigaciones realizadas en Estados Unidos, en donde se asegura que la violencia de los videojuegos provoca en quienes los juegan mayor agresión física en la escuela.

La reacción de algunos desarrolladores ha sido defensiva. En el foto de ADVA, se pregunta si acaso todos se preguntaron lo mismo cuando las películas de acción aparecieron. Un punto cierto. Sin embargo, no es lo mismo ver a Bruce Willis pateando a alguien en la pantalla  a asumir  la identidad del agresor de manera virtual.

¿Son el videojuegos violentos? Sí  y no. Existen todo tipo de videojuegos. Evidentemente algo querrá decir que un chico juegue a ser asesino o elija ser mafioso. Esa tendencia que ya estaba en él o ella, se manifiesta a través del videojuego y posiblemente se alimenta.

Sería bueno preguntarse, si es ético elaborar esta clase específicade juego, mientras los del otro lado de la cuerda, guardan calma y analizan caso por caso.

1 Comentario

Compartenos tu opinión!