slot gacor

Entrevista a un experto en Twitter

Marc Cortés es sin duda una de las personas de la blogosfera hispana que más saben de Twitter (un video para los principiantes). Su experiencia nace de ser participe de este microblogging y del hecho de escribir constantemente en MundoTwitter; un blog sencillo en diseño, pero de gran calidad en sus post.

Entrevisté a Cortés con dos objetivos principales: conocer quién es este blogger e indagar sobre la visión que tiene de Twitter.

Háblame un poco de tu experiencia profesional.

Toda mi carrera profesional se ha desarrollado alrededor de Internet. Conocí la red estudiando en ESADE y continué metido en ella; tanto en la empresa privada, con responsabilidad en el desarrollo de negocio en Internet de una entidad financiera, «la Caixa», y  desde el punto de vista docente como profesor titular de las asignaturas de «e-marketing practices» en ESADE, desde hace ya 10 años.

¿Cómo empezaste en la Web?

Después de muchas primaveras decidí abrir mi presencia en la red y hace unos meses creé un blog dedicado a hablar, reflexionar y contar experiencias sobre el marketing electrónico: Interactividad.org. No contento con uno a los pocos meses abrí MundoTwitter.com, un blog dedicado a la difusión del microblogging en general y a Twitter en particular.

¿Cómo nació tu evidente interés en Twitter?

Twitter lo descubrí por casualidad… como todas las cosas buenas de la vida. Leí sobre él en un blog… y por la noche, en el salón de casa viendo la tele abrí mi cuenta y twiteé lo que veía en ella… al poco tiempo descubrí el auténtico poder de esta herramienta: crea comunidad.

Empecé  a seguir a gente que me interesaba pero que no conocía (nadie en mi entorno usaba Twitter) y de repente a ellos les interesó lo que contaba y me siguieron a mí. Han pasado más de 8 meses desde entonces y se ha creado una red de gente con la que comparto lo que escribo en mis blogs, lo que encuentro en Internet, las actividades en las que participo… pero con la que existe, además, una relación más cercana.. un día malo lo tiene cualquiera y a Twitter se lo puedes contar… de repente recibes respuesta y mensajes directos de ánimo y de soporte.

¿En qué momento y por qué creaste Mundo twitter?

En cuanto a MundoTwitter, como ya te he comentado empecé en Internet con un blog dedicado a una de mis pasiones, el Markeitng en la red. Se trata de Interactividad.org. Con el tiempo Twitter fue ganado terreno a los contenidos de este blog y fue cuando tomé la decisión de crear un blog dedicado en exclusiva a hablar sobre Twitter: MundoTwitter.com.

¿Qué twitters son los que más te gusta seguir y por qué?

Sólo tengo un criterio para seguir a alguien en Twitter… que cuente cosas que me interesen. Una de las cosas que más me gusta de Twitter es que no hay reglas… cada uno puede escribir lo que quiera y como quiera (desde los que se levantan y antes de encender la luz ya lo están contando hasta los que lo usan como una herramienta para publicar noticias o, simplemente hacer SPAM). Tu decides a quien sigues y a quien no (es absurdo criticar a alguien por lo que escribe… simplemente no lo sigues y punto).

¿Cuáles han sido las experiencias más interesantes que has encontrado en Twitter?

Pensando un poco (y seré breve) creo que podría hablar de 3 momentos muy interesantes en Twitter:

  • El accidente de Barajas del verano pasado: estaba de vacaciones, conectado a Internet por casualidad y de repente en Twitte empezaron a contar lo ocurrido… al cabo de mucho rato la tele empezó a contarlo… pero yo lo seguí en Twitter. Ese día entendí un poco más el poder como plataforma de comunicación informal de esta herramienta.
  • Tuve un mal día en el trabajo y escribí un twitt de aquellos negativos y pesimistas… alguien había dudado de mi profesionalidad y eso duele. Recibí más de 30 respuestas de ánimo y mensajes directos… a la mayoría de los autores de los mismos no los conozco en persona pero me sentí muy reconfortado.
  • Un día una usuaria de Twitter dejó de seguirme y puso un twitt al respecto. Me interesó entender que le había molestado… y su reflexión fue muy reveladora; no puedes hablar de conversaciones y luego no entrar en ellas. Me había hecho un par de replies y no le había contestado… cada uno decide a quien sigue, pero para hablar de algo creo que hay que practicarlo. Fue una bonita lección.

Otras conclusiones a las que Marc Cortés  ha llegado se podrán leer en un post que publicaré la próxima semana. Entre tanto, cuéntanos cuál ha sido tu experiencia en Twitter. Y, por si acaso necesitas inspiración, no dudes en mirar el siguiente video (apto solo para personas que posean buen humor):

httpv://es.youtube.com/watch?v=12vZDjlsOtA

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!