slot gacor

Los usuarios de LinkedIn son ricos

Bueno, yo soy usuaria de LinkedIn pero no soy rica. Sin embargo, según un estudio realizado por Anderson Analytics (del que me entero vía Techcrunch.com), se demostró que el 60 por ciento  de los que conforman esta red social para profesionales tienen ingresos de 93.000 dólares o más.

Así pues, ejecutivos con un ingreso promedio de 104.000 dólares constituyen el 28 por ciento de los 2.000 usuarios encuestados al azar para el estudio, y  30 por ciento que se denominan como consultores poseen un ingreso en  promedio de 93.000 dólares.

Pero esto no es una simple casualidad, pues lo que este estudio también muestra es que las personas con mayores conexiones en Internet, tienden a ganar mucho más dinero; es decir que en definitiva LinkedIn es una poderosa herramienta para hacer negocios. Un ejemplo, es que aquellos que tienen ingresos entre $ 200  y $ 350 poseen siete veces más probabilidades de tener un mínimo de 150 conexiones a diferencia de los usuarios de bajos ingresos.

Otras de las conclusiones a la que llegó esta investigación son:

  • La mayoría de los usuarios se conectan a las personas que conocen, incluidos los que han conocido sólo a través del teléfono.
  • Usuarios como los profesionales y las empresas están orientadas a buscar y a sentir LinkedIn más que en otras redes sociales.
  • Los usuarios tienden a ocupar altos cargos (56 por ciento son contribuyentes individuales, el 16 por ciento son de gestión, y el 28 por ciento son director)
  • La mayoría, 66 por ciento, son los encargados de adoptar decisiones o han influenciado en la decisiones de compra en sus empresas (también los encargados de adoptar decisiones tienden a ser más activos en LinkedIn).

Si deseas saber que tipo de usuario eres en LinkedIn, tal vez leyendo los siguientes perfiles te puedas acomodar a alguno:

Networkers de saber
: Empezaron a utilizar esta red antes que los demás, son más expertos, y tienen grandes probabilidades de ser activos en otros sitios como  Facebook. Poseen gran mayoría de conexiones. Y tienen más probabilidades que otros segmentos de usar LinkedIn para una amplia variedad de fines distintos a la búsqueda de empleo, ya que cuentan con ingresos personales  más o menos de $ 93,500. A menudo tienen la palabra consultor en su descripción de trabajo.

Altos ejecutivos: Son  menos expertos en LinkedIn  y utilizan  ésta para conectarse a sus redes corporativas. Lo más probable es que hayan sido invitados por un colega de trabajo y desde ahí comenzaron su construcciones de conexiones, teniendo un promedio 32. Se consideran altos ejecutivos, tienen un ingreso de $ 104.000 y por lo general títulos tales como propietario, socio, ejecutivo o asociado.

Con fines adoptivos: Antes de ingresar a LinkedIn, es probable que hayan recibido numerosas peticiones de amigos y compañeros de trabajo. Se trata de usuarios menos expertos y son cuidadosos en la forma como usan esta red y, por lo tanto,  tienden a conectar sólo a amigos cercanos y compañeros, por ello solo poseen 23 conexiones en promedio. Sus ingresos están en $ 88.000 y tienen títulos en su descripción de trabajo tales como maestro, médico o abogado.

Explorador de opciones: Lo normal es que estén trabajando en alguna parte, pero están abiertos y en busca de otras opciones laborales,  a menudo en CareerBuilder.com, quizá en parte porque tienen el promedio más bajo de ingresos personales, siendo un total de $ 87.500. Por lo general son expertos en lo que concierne a la Web.

3 Comentarios

Compartenos tu opinión!