slot gacor

TOP 10 de las rarezas en la Web 2.0

De repente estaba escribiendo Movistar con su propia red social, y no sé que relación tendrá, pero se me ocurrió hacer algo divertido y realizar una búsqueda de las cosas más extrañas y particularidades que se encuentran en la tan criticada categorización: Web 2.0. Lo interesante es que la creación de estas páginas pueden tener diferentes motivos, que bien pueden ser promocionar una marca o  por la simple pasión de algún desarrollador.

Las páginas en las que me basé para sacar mi Top 10 de las mayores curiosidades de la red son: Poryalmix, Taringa, Curiosidadesdeinternet. Además, tuve en cuenta comentarios de twitters como la sugerencia que me dió  Guapacho y  el resto lo encontré después de navegar por la Web.

Les recomiendo que cuando realicen exploraciones así por el estilo en Internet, tengan mucho cuidado en contraer algún virus, y por lo tanto les sugiero que sigan las recomendaciones pertinentes, que  por ejemplo se dan acá.

Al ver y probar las 10 aplicaciones o website que escogí, siendo la número uno la más interesante y la última la más patética, seguro te preguntarás:  ¿Qué utilidad tienen? ¿Quién ha dedicado algunas horas, días o meses de su vida en desarrollar algo de tales condiciones? ¿Puede ser arte? ¿Sólo es ocio? La verdad no tengo respuesta para ninguno de estos cuestionamientos, sólo sé que me ha parecido bastante entretenido este ejercicio.

1.  Fontpark.morisawa: Me encantó, me pasé toda la mañana haciendo dibujos con letras japonesas, ya que esa es la principal función de esta página. Lo mejor es que después de haber terminado tu dibujo, puedes ponerle un hombre y dejar que las personas empiecen a votar por él, además te da una URL donde podrás compartir lo que hiciste. Pueden ver mi obra artística.

2.    Emailfuture: En este podrás escribir los correos que llegarán a tus contactos en el mañana. Tú puedes escoger la fecha que desees siempre y cuando no sobrepasen el año 2035. ¿Interesante no? Ojalá que a quienes les escribí  conserven su misma cuenta del correo electrónico hasta el 2.015, año en el que espero les llegue mis mails. Aunque está en inglés, su uso es demasiado sencillo.

3.   Guimp: Una de las páginas más diminutas que he visto en mi vida. Esta cuenta con diferentes secciones como una galería de arte y ésta mucho más desarrollada que su competencia coolornot.com.

4.   Corazón de Specialdefects: se ha ganado este puesto, porque es bastante escalofriante, y me ha dejado el corazón palpitando a mil. Te explico: dependiendo de que tan cerca o lejos esté tu mouse el corazón empezará a tener más o menos pulsaciones por segundo. Acércalo y verás cómo se pone.

5.  Urban75: Traduce lo que escribas a Código Morse.

6.  Harcourtschoo: Escribe el nombre que quieras y  podrás tener una placa o una tarjeta con los jeroglíficos del antiguo egipcio. Solo debe escribir la palabra que desee en el rectángulo que está ubicado en la parte inferior de la página web.

7.   Huellas de specialdefects: Causante de mareo, puedes caminar con tu mouse, ya que en cada movimiento de éste se dibujan en la arena dos pasos correspondientes al pie derecho e izquierdo. Mejor pruébalo por ti mismo.

8.  Clasicas: Herramienta que sirve para invertir cualquiera palabra u oraciones. En ésta se dice: “indicada para pasar texto a escritura de derecha a izquierda en idiomas antiguos como fenicio, avéstico, jarosti, arameo, pelvi o pahlavi, etc”.

9.  Revfad: Al igual que la anterior invierte el texto, pero no de derecha a izquierda, sino de arriba hacia abajo.

10. Estasmuerto.com: La conozco desde hace mucho tiempo. En ésta puedes jugar con el día y la forma de tu muerte. Desde que nació no ha evolucionado en los mas mínimo, un entretenimiento un poco patético.

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!