slot gacor

Bestiario del Balón

A propósito del blog de Carmen Lara titulado: El mejor blog del mundo es… ¿argentino?, quise escribir la historia de un blog colombiano dedicado al fútbol, el cual, a pesar de no estar nominado en ningún premio, lleva la valiosa trayectoria de tres años.

Una historia que comenzó cuando  Andrés, Federico y Nicolás, tres amigos bogotanos, decidieron unirse en agosto del 2005 y  de crear  un blog dedicado a las curiosidades del fútbol, al cual llamaron Bestiario del Balón. Nombre que surgió cuando se les vino a la mente el Bestiario tropical de Alfredo Iriarte y el Bestiario de Cortázar.

Las ambiciones que tenían en un principio no eran muchas, ya que  como ellos mismos cuentan, “simplemente queríamos tener un espacio para compartir con otras personas las conversaciones que solíamos sostener sobre hechos y personajes curiosos del fútbol colombiano”.

Sin embargo, esta motivación fue suficiente para que Andrés Garavito, que se desempeña en el sector privado,  Federico Arango, libretista del programa ¿Hay con quién? de CityTV,  y Nicolás Samper, quien es director de la revista Fútbol Total, emprendieran la labor de bloggers con en el tema que más les apasionada: el fútbol.

Con el tiempo han conseguido una identidad que los ha llevado  a diferenciarse de otros sitios similares como son: La Monserga del fútbol, La Redo y Enunabaldosa. Éste último website fue la principal influencia a la hora de crear el concepto de su bitácora.

Por otro lado, les cuento que en la actualidad cuentan con 1.100 visitas diarias que aunque no son muchas, permite observar que cuentan con un público fiel que lo siguen, y esto tiene más trascendencia cuando ellos han aseguran que no realizan ninguna estrategia para atraer lectores.

“No muchas realmente. La cosa ha sido más bien anárquica y hemos dejado que la web se defienda y promocione solita a través de los links de nuestros visitantes. No creemos en las estrategias de medios, ni en el free press, creemos que si una Web es sólida, basta con su contenido para sobrevivir”.

De ahí, que con el fin de ofrecerles algo nuevo a sus usuarios hace poco incursionaron en la creación de podcasts. Proyecto del que aseguran ha tenido muy buena acogida, y por ello  piensan continuarlo y extenderlo a la creación de videos.

Logros

Lo que empezó como un sencillo pasatiempo en Blogspot y luego pasó a tener un dominio propio, se fue convirtiendo en una suma de grandes logros. Dentro de los que se suma, además de la satisfacción por cada post publicado y los trabajos laborales que encontraron gracias a éste, la publicación de un libro  que lleva el mismo nombre y que salió al mercado este 28 de agosto por la editorial Aguilar.

“Éste tiene los mejores textos del blog, más un 60 por ciento de contenido inédito. Hay un capítulo reservado para las fotos que van en color. Lo publicamos gracias a la gestión de un editor amigo nuestro que nos comentó que en esa editorial estaban interesados en proyectos con origen en blogs”.

Entre tanto, esperando cómo le va con el libro  seguirán escribiendo temas para: “Freaks, aficionados al dato curioso, al recuerdo traído de los cabellos que se reúnen a hablar del fútbol y de la vida desde la perspectiva del eterno segundón, del sempiterno perdedor. Y lo mejor: hinchas de muchos equipos que conviven en paz”, concluye Federico.

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • me parece muy bueno poder conocer experiencias que le pasan a los jugadores en cada uno de sus equipos, como viven, como se adaptan a sus equipos, como es su día a día etc.

  • Colombia vive hoy en día una revolución digital en el tema de contenidos informativos y existen muchísimos blogs, sitios web, comunidades, etc., que aún no conocemos pero son de una calidad muy alta y un contenido muy interesante