Desde que Google Earth salió al aire en el 2005, fue posible conocer otros lugares de la tierra a través de imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios en 3D e incluso explorar galaxias del firmamento.
Su éxito ha sido evidente en los computadores de escritorio, como cuenta Peter Birch, gestor de este producto: “hemos tenido más de 400 millones de descargas únicas, y las personas de todo el mundo lo han utilizado para ver su casa, viajar a destinos de investigación, aprender a hacer del mundo un lugar mejor, encontrar las empresas locales y vistas de fotos”.
De ahí que este servicio se haya expandido y ahora esté disponible en español para tu iPhone (2G o 3G) o Ipod Touch, del cual Birch dice: “usted puede volar a través de la misma inmersión del mundo 3D de Google Earth que has llegado a amar, sin tener que encender su ordenador de escritorio”.
Las funciones con las que éste cuenta son:
- Localizar a un usuario que cuente con GPS en el teléfono.
- Incluye la aplicación de Location, que permite encontrar negocios a partir de nuestra ubicación.
- Búsqueda de ciudades, lugares y empresas en todo el mundo con Google Local Search.
- Artículos desde Wikipedia sobre un lugar específico que se desea conocer.
- Más de 8 millones de fotos e imágenes en Panoramio, publicadas por cibernautas que se pueden apreciar eligiendo un punto dentro del mapa.
Esta decisión de Google ha causado algunas preguntas, ya que se supone que el móvil de Apple es competencia para su T-Mobile G1, sin embargo éste no fue el escogido para lanzar esta nueva aplicación que se puede descargar completamente gratis en la tienda online de Apple, que se encuentra disponible para 18 idiomas de 22 países.
Este lanzamiento también ha llevado a pensar que, se escribe en Vnunet, “los nuevos portátiles de Apple también incluyen la interfaz Multi-Touch en el trackpad por lo que es posible que Google adapte próximamente Google Earth para Mac OS X, para los usuarios que dispongan de estos nuevos equipos”.
Por otro lado, les cuento que estoy de acuerdo con lo que dice Miguel Michán: la integración con la pantalla táctil del móvil y el acelerómetro aún falta mejorarse, pero para ser ésta la primera versión ya trae grandes ventajas. Algunas de las cuales son que permite navegar: desplazar, acercar y alejar el mapa arrastrando el dedo por la pantalla; y si inclinamos el móvil el ángulo de este programa también cambiará.
Imagino que las mejoras futuras serán mucho más interesantes, entre tanto utilizar Google Earth resultará algo sumamente útil y entretenido, como también lo expresó Fede Aikawa: “un lanzamiento que sin dudas, traerá muchas satisfacciones en aquellas personas que pasamos horas recorriendo diferentes lugares del mundo desde la pantalla de nuestra computadora”.
Opinión que contrasta con la de Brenkets, quien cuenta que hoy le ha llegado a la pantalla del iPhone el Google Earth, del cual dice: “no me pregunten a mí para qué, que si fuera el Google Streets, todavía, pero el Earth no me da muchas ideas de usabilidad (…) habrá quien esté feliz por poder instalar otra utilidad en su iPhone y usarlo en las salas de espera de consultorios médicos mientras los demás se preguntan qué tanto hace en su iPhone”. Brenkets también afirma que lo único que aplaude es que sea gratis, algo que es toda una novedad en el iPhone.
En estos dos videos puedes ver más sobre Google Earth para el móvil:
httpv://www.youtube.com/watch?v=v6BPuKaLel4
httpv://www.youtube.com/watch?v=IhM8ZDZGEq8
Ya lo baje por App Store hacie mi iTouch y bien una super herramienta y no esta nada mal… Espero que salga algo mas actuaalizado… Espero que arreglen la sensibilidad del Acelerometro…
esta disponible para apps store venezuela
nice post