slot gacor

Beca para la mejor idea

Así es, si tienes una buena idea y no sabes cómo patrocinarla, tal vez ésta sea la respuesta que estabas buscando.  Hablo de la tradicional beca que es proporcionada por  Alzado. Org, una publicación independiente que busca compartir casos reales de diseño de información, desarrollo web, multimedia, usabilidad y representación de datos.

En el  2007 la beca fue otorgada a Víctor Espigares de visualize.us, un sitio Web de social bookmarking, que les permite a los usuarios recordar las imágenes favoritas en torno a la Web, y compartirla con otros.  Espigares, en una entrevista que le realizaron, aseguró que lo más difícil para él fue: “no dispersarme durante el desarrollo. Suena estúpido, pero tener clara la idea de lo que quieres hacer y, sobre todo y lo más importante, saber llegar eficazmente hasta ella, para mí fue todo un reto”.

Este año el premio será de 3.000 euros, de lo cual dicen en la página oficial que es un importe económico humilde, pero que quizás pueda ayudar a que una idea de todas las que presenten se haga realidad. El Plazo para optar se abre el 30 de noviembre y se cierra el 15 de diciembre.

Algo importante y que es reiterado una y otra vez en la página de Alazado, es que ellos solo  quieren apoyar las ideas y a sus creadores, de ahí que todo lo que se envía seguirá perteneciendo al autor, pues se afirma que: “la beca no compromete en nada al autor de la idea con Alzado” y “una vez pasado el proceso de selección todas las ideas enviadas serán eliminadas de nuestros archivos para siempre”.

Lo mejor es que no importa de qué país seas, ya que se reciben propuestas  sean en español o ingles y además puedes participar con una o con varios proyectos a la vez.

Ten en cuenta que esta beca busca ideas destinadas a Internet. Bien sean portales, aplicaciones, contenidos, tiendas, diseños, comunidades, entre otras.  Por ejemplo, el año pasado, como estos cuentan, se recibieron ideas sobre productos industriales o productos físicos: «Si bien seguramente algunas eran ideas geniales, nosotros no somos los más adecuados para juzgarlas”.

Participar

En esta convocatoria que se realiza cada año, al igual que en anteriores ocasiones, inscribirse es un procedimiento muy sencillo. Solo se debes  llenar un formulario en el que se pide: nombre, email, lugar desde dónde escribes, título del proyecto, describir éste y adjuntar un archivo en zip no mayor a 2MBs.

En este adjunto debes procurar explicar muy bien tu idea, sea la descripción de ésta o un proyecto ya en marcha. Ten para esto en cuenta algunas recomendaciones que dan en la página oficial, dentro de éstas la más importante es en la que se dice lo que miran a la hora de evaluar:

“Valoramos las ideas y cuanto más detallada y elaborada, mejor se podrá valorar y por tanto tendrá más posibilidades de llevarse la beca, es decir, cuanto más nos puedas enseñar, mejor. Por ejemplo es más fácil valorar un prototipo (aunque sea esquemático) que una mera descripción textual. También es más fácil valorar algo en funcionamiento aunque no esté terminado”.

Si te preocupa que se te roben tu idea, puedes escoger entre dos opción:  que la información sea privada o que sea pública. Si eliges esta última tu idea será promocionada en los diferentes artículos que Alzado.org realice sobre éstas y por lo tanto, aunque no ganes, darás a conocer tu proyecto.

Comentar

Compartenos tu opinión!