De acuerdo a un análisis realizado por la página británica Oxyweb acerca de cuál es la red social más popular en el mundo según los reportes de tráfico por país que registra la firma Alexa, Facebook sigue siendo la red líder.
Esta información es muy útil para que los usuarios sepan cuál será la herramienta más efectiva a la hora de encontrar a sus contactos personales y profesionales. Desde el punto de vista publicitario, la información también es importante para determinar su pauta publicitaria en la web y aplicaciones a desarrollar para posicionar una marca o evento. Tal y como lo analiza Ciudad.com.
No obstante, ser líder en el mundo, no quiere decir que la competencia está cerrada y tiene ganador definitivo. En cada país se lleva adelante una auténtica batalla. De hecho, los datos demuestran que los usuarios de las redes sociales identifican muy bien qué red le permitirá encontrar a quién en qué lugar. Es decir, si soy argentino y quiero encontrar a un amigo en Estados Unidos, lo más probable es que abra un perfil en MySpace y lo busque, mientras que si mi contacto es francés lo haga en Skyrock. Así, muchas personas tienen dos o tres perfiles abiertos en distintas redes. Todo depende de sus historias personales, qué países hayan visitado, entre otros factores.
Bajo esta perspectiva es lógico que cada red busque localizarse muy bien en cada sociedad. Saben que es fundamental ofrecer servicios en el idioma de la gente, contar con herramientas que permiten un afincamiento en la cultura local.
Los cambios en el comportamiento de los usuarios desde septiembre 2008 fueron los siguientes:
Facebook arrebató el liderato a Hi5 en Cuba y Bahamas; mientras que desplazó a Skyrock en Bélgica. En tanto que Hi5 ganó a Facebook en Chipre y Luxemburgo
Por otro lado, los cambios desde Agosto de 2008 son:
Facebook arrebató el liderato a MySpace en Libia, Italia y Austria. Lo propio hizo con Orkut en Qatar y Uruguay. Frente a Hi5, Facebook ganó terreno en Albania, le lleva la delantera en Madagascar a Skyrock y en Nueva Zelanda a Bebo.
Cómo se reparte América Latina
En el caso argentino existe un debate abierto: Alexa registra como líder a Facebook, otros índices le dan el liderazgo a Fotolog. La creación de Mark Zuckerberg tiene preponderancia en Colombia, Venezuela, Chile, Bolivia, Uruguay y como ya lo dije en Argentina.
Orkut es la red social de paraguayos y brasileños, y Hi5 es la que manda en Perú, Ecuador, México y Centroamérica.
Cantidad de países no es igual a número de usuarios
Si el análisis se basaría únicamente en el parámetro de número de usuarios, la china Xiaonei, se lleva el primer lugar (¡Qué diseño tan parecido al de Facebook!), sin embargo en un mundo globalizado, el liderazgo incluye otros parámetros que van allá de la cantidad de perfiles.
La competencia de las redes sociales comerciales, se desplaza también al tipo de acceso: My Space y Facebook, lideran el mercado en cuanto a teléfonos celulares, lo cual hace de estas dos páginas más versátiles y más transitables. Según lo asegura CanalPDA, los usuarios visitan por teléfono la misma red que miran en sus PC.
Comentar