En varias ocasiones he hablado de las propuestas de Google tiene hacia el mundo, en algunas de éstas he intentado ir más allá como en Detrás del Google que quiere cambiar el mundo, en otras me he limitado a contar lo nuevo que va saliendo: Navegador de Google listo para competir, Década de historia digitalizada, Lively un mes después, Gaudí es el nuevo buscador de audio, Hoy se lanzó G1, el celular de Google, Lo último en Google labs y Concurso de Google: “El México que quiero”.
Hoy, por supuesto, hablaré de ese Google al que se le entrega el Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades 2008. Pero no empezaré a narrar la historia de esta empresa, pues es algo que más de una vez se ha tratado en la Web y de lo cual se puede encontrar contenido como: Historia de Google y El nacimiento de Google.
Por el contrario me enfocaré y miraré cuáles han sido las primeras apreciaciones que ha generado este galardón, que en este mismo momento, en el que escribo este post, es entregado a 25 personas procedentes de Albania, Alemania, Bulgaria, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Irán, México, Polonia, Reino Unido, Venezuela y España.
Así, pues, comienzo contando que Eric Schmidt, el presidente de Google, después de enterarse de que en esta XXVIII edición ellos eran unos de los elegidos, le escribió a Graciano García , director de la Fundación Príncipe, asegurándole que estaba muy honrado por recibir este premio.
Sin embargo, muchas opiniones se han generado, entre ellas la más popular y con la que yo estoy de acuerdo es la que a punta a que otras personas se merecían más este estimulo, siendo una de ellas el periodista Manu Leguineche, quien cuenta con un gran trayectoria.
Similar opinó el blogero de Soyplastic.net, quien además dice: “claro, que simplemente es un premio que busca notoriedad en los medios de comunicación de todo el mundo, es una forma como otra cualquiera de dar a conocer los Premios Príncipe de Asturias en el Mundo, como cuando premiaron a Alonso por ganar 2 mundiales de F1 mientras Joan Llaneras se queda esperando su merecido premio después de ganar 7 mundiales de ciclismo y 4 medallas”.
De allí que se haya escogido como ganador a Google y no a otro, ya que sin duda éste es el mas adecuado para darle popularidad a cualquier evento.
Lo oficial
Para justificar este galardón el jurado dijo que :“Al poner de forma instantánea y selectiva al alcance de centenares de millones de personas el enorme caudal de información de Internet, Google ha hecho posible, en apenas una década, una gigantesca revolución cultural y ha propiciado el acceso generalizado al conocimiento. De este modo, Google contribuye de manera decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales”.
Por su parte, según publicó el Mundo.es, Schmidt dijo que Google «se dirige a ayudar a todo el mundo a acceder a la información, al margen del idioma que hable. Pero sabemos que aún queda mucha gente que no tiene la suerte de acceder a ella. Este galardón será un acicate para hacerlo posible y darles la oportunidad que ya disfrutamos nosotros».
Falta esperar que otras reacciones se presentan después del día de hoy frente a este premio, entre tanto los dejo con el siguiente video:
httpv://www.youtube.com/watch?v=GWgjbR6vY88
1 Comentario