Popego es tal vez la Startup latinoamericana que mayor aceptación ha tenido en la actualidad, y cuya fama aumentó después de la presentación que tuvo en TC50, una conferencia en la que participaron 50 empresas de Internet, después de haber pasado un duro proceso de selección.
Aunque en esta ocasión Popego no fue la ganadora, sino que el premio se lo llevó Yammer, sin duda sirvió para que labrara sus primeros pasos y se diera a conocer a nivel internacional. Además, gracias a esto en la blogosfera se empezó a hablar de este autoblog que poco a poco ha ganado gran reconocimiento.
De ahí, que algunas opiniones que se pueden encontrar son:
Juan Luis de Tecnorantes:“También estoy probando Popego, que creo que es mas completo y bonito que Friendfeed, aunque me da la impresión que le falta traction para poder tener una base de usuarios mínima que lo haga interesante (…)Ademas Popego es un proyecto Argentino, que conocí por un post de Mariano, y en caso de duda, mejor tirar para casa”.
Willy Klew de Visual Beta: “Popego es un servicio web que te permitirá gestionar toda tu vida digital y tu participación en redes sociales, todo desde un solo lugar. Una especie de lifestreaming, pero con algunas diferencias respecto a otros servicios que hemos visto”.
Por otro lado, santiago Siri, fundador de Popego y quien en un post anterior habló sobre su experiencia como web- emprendedor, respondió algunas preguntas sobre lo que ha pasado y viene para Popego.
- ¿Qué ha pasado con Popego, después de la popularidad que alcanzó en TechCrunch?
Desde entonces hemos visto que estamos en el radar de varios blogs y compañías del sector. La repercusión ha sido inmensa y hemos tenido una enorme cantidad de nuevos usuarios desde el lanzamiento. Hoy estamos trabajando fuertemente en el feedback que nos dan los usuarios para poder mejorar los principales aspectos de Popego, y tenemos un par de features muy interesantes en camino.
- ¿Desde su fundación hasta hoy en día cuánto ha evolucionado? ¿En qué aspectos?
Popego arrancó como una simple idea que a medida que se fue sumando mas gente, fue tomando diferentes direcciones. Al principio, cuando había de todo para hacer, el concepto era muy dinámico, teníamos que adaptarnos al ritmo de un mercado tan intenso como lo es la web. Hoy tenemos varias de nuestras ideas ya consolidadas en el código, pero aún así no nos podemos quedar quietos y tenemos que seguir pensando nuevas ideas.
Para que te des una idea, originalmente arrancamos desarrollando los widgets que se ven actualmente en algunos blogs. Luego iteramos sobre esa idea para crear el concepto de «autoblog». Y finalmente creamos un feature que nos gusta mucho como lo es el «Interest Feed». Creemos que hay un inmenso potencial con la información que Popego extrae de sus usuarios.
- ¿Qué viene para ésta?
Estamos preparando una seria de nuevos features que lanzaremos muy pronto.
- ¿Qué nuevos proyectos tienes?
Estoy 100 por ciento comprometido para lograr crear tecnología innovadora con Popego. Uno de los valores fundamentales de nuestra compañía es que no queremos repetir formulas y queremos innovar constantemente. Así que para ver que surge de nuestros laboratorios, nada mejor que tener una cuenta en popego.co.
Excelente post. Sencillamente muy bueno. Refleja lo que, a mi entender, es uno de los proyectos mas innovadores y ambiciosos de la actualidad.