slot gacor

Se viene IDEA, todo un clásico

Llevan 43 años haciendo empresa en este país, es el Coloquio Anual del Instituto de Desarrollo Empresarial  de la Argentina que se celebrará del 29 al 31 de octubre en la hermosa ciudad de Mar del Plata.

En este espacio se reúnen todos los líderes de todas las industrias. Su objetivo es anticipar, reflexionar y  crear fórmulas que permitan enfrentar con éxito los cambios y retos que el futuro impone en un mundo globalizado, con problemas que deben ser transformados en oportunidades de trabajo o al menos en estabilidad para soportar tempestades.

Al coloquio de IDEA se convoca a empresarios, políticos, líderes sectoriales e inversores. El perfil es alto y los resultados influyentes. Por eso los Emprendedores 2.0 de la Argentina se toman muy seriamente el cónclave y lo anotan cuidadosamente en sus agendas.  

Este año se espera presencia gubernamental para lograr una auténtica mesa de trabajo entre todos los sectores. Cabe recordar que en la edición anterior no hubo un solo funcionario público, lo cual evidenció una tensión que se ha mantenido con varios sectores empresariales, en especial el campo.

Seguramente uno de los temas centrales a tratar este año es el impulso a los Polos tecnológicos y promulgación de leyes que faciliten la inversión de capitales angel y venture en la Argentina, así como las herramientas para atraer socios foráneos para  proyectos que requieren capital semilla y financiamiento para la expansión de empresas en fase start-up, que por ahora es muy bajo. Para conocer  datos más exactos del tema, les recomiendo que lean un artículo anterior que abarca el tema e incluye el estudio realizado por el Observatorio Argentino de Capital Emprendedor.

Otro tema que se abordará con seguridad es el tema  de cotización del peso frente a un dólar fuerte. Es decir, que las recomendaciones y mesas de trabajo que se programen en el IDEA, van a resultar decisivas en el futuro del emprendimientos y sector de Tecnologías de la Información en Argentina.

Nos guste o no aceptarlo, los tiempos que se vienen cargados con mayor incertidumbre de la habitual. Un espíritu emprendedor además de permanecer motivado, debe programar estrategias que les permitan seguir produciendo valor, como muy inteligentemente lo asegura hoy Alexis Garbarz en la página principal de Palermo Valley.

Ya se que no es uno de mis artículos más divertidos, sin embargo considero necesario hacer mención de la expectativa alrededor de este encuentro por el momento político y financiero que vive la Argentina y el mundo. Si bien, los emprendedores – especialmente los del área tecnológica- han salido adelante a pesar de todo, es mejor estar presente, hacer propuestas y saber como viene la mano.

Comentar

Compartenos tu opinión!