slot gacor

TICs para beneficio de los colombianos

En Colombia, generalmente,  no se realizan programas donde se promueven las pequeñas Startups como sucede en  Argentina y Chile, sin embargo se puede ver la preocupación que este país tiene frente a las TICs (Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).

Un ejemplo claro de la trascendencia que este tema está teniendo en Colombia es el reciente Plan de Tecnologias de la Información y las comunicaciones,  en el que, como cuenta Héctor Rodríguez, se ha planteado la inquietud sobre el acceso a las nuevas tecnologías de la información. Asunto que, asegura Rodríguez,  ya han tratado países como Costa Rica y Chile demostrando que con éstas se pude lograr un mayor nivel de competividad e inclusión en la sociedad de la información.

Este plan que estuvo liderado por el Ministerio de Comunicaciones, “fue construido con el  aporte de los ciudadanos a través de numerosas mesas de discusión regionales, con universidades y colegios, expertos del sector de TIC, sector empresarial, entidades estatales y gubernamentales”, como se escribe en la página web.

Dentro de los ejes de este plan se encuentran: Plan TIC Comunidad, Plan TIC Educación , Plan TIC Gobierno en Línea, Plan TIC Investigación, Plan TIC Justicia, Plan TIC Marco Normativo y Regulatorio y Plan TIC Salud .

Gracias a estos se puede obtener diferentes beneficios que son enumerados dentro del plan, tales como:

  • Reducir la pobreza y la desigualdad.
  • Elevar la competitividad y alcanzar el desarrollo social y económico sostenible.
  • Mayores  oportunidades para  grupos tradicionalmente excluidos.
  • Nuevas formas de aprender y de adquirir conocimiento.
  • Revolución de los procesos de innovación pues potencian y retan la capacidad de investigar, desarrollar, innovar y emprender.

Algunos eventos

Dentro de este contexto entran eventos como el VIII Congreso Mundial del Derecho Informático, del cual me entero gracias a AR-TECH. Esta reunión que se enmarca en las Tics para el desarrollo de esta área del conocimiento,  se realizará del 27 al 31 de octubre y tendrá como sede a la Universidad Santiago de Cali y la Universidad CES de Medellín.

Durante estos días, se tratarán temas de gran importancia como:  Las TICs, la propiedad intelectual y la Web,  protección y seguridad de la información frente a las TIC’s y  E- Goverment. Además como invitados estarán diferentes conferencias de Colombia, Argentina, Perú, Brasil, Estados Unidos y Chile.

Así mismo, cabe nombrar Adicom 2008, un congreso de telecomunicaciones que se realizará del 29 al 31 de octubre, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. En éste  que tiene como lema “Tecnología: Creación de bienestar y construcción de futuro”, se analizará el impacto que las TIC sobre los sectores económicos; teniendo en cuenta la educación y la salud.

“El congreso se ha constituido en la cita académica y de negocios de la industria TIC y en este año tiene especial relevancia porque amplía la temática hacia la aplicación efectiva de las TIC en sectores como salud, educación, comercio, entretenimiento, hogar, oficina, gobierno, entre otros”, se concluye en la página oficial.

Así como estos dos eventos, se pueden contar diferentes actividades que se desarrollan en Colombia a favor de las TICs, un tema que puede aportar mucho para el desarrollo de los países latinoamericanos.

2 Comentarios

Compartenos tu opinión!

  • Este post me recordó mi primer post sobre Acceso Abierto y la reducción de la brecha digital. Luego de varios escritos en mi blog me doy cuenta del gran valor de pensar en comunidad y lo sano que resulta primar el bien colectivo antes del individual pero ¿cuántos pensarán de la misma manera?

    La cultura del atajo nos está matando, pero espero ser parte de la solución.

  • Se siente mucha alegria y mas motivacion, por ver como la tierra si esta avanzando y trata de ponerse a la vanguardia en materias de tecnologia.
    Gracias Lina por tu investigacion y por resaltar estos temas importantes.