slot gacor

Si te quedas fuera del Blogbook Argentina, te odiarás para siempre

Y no exagero, no es un simple título que he puesto a mi antojo para llamar tu atención. Te hablo en serio. Reflexiona un momento. ¿Cuántas veces en la vida uno puede participar en un libro colaborativo que hable sobre el mundo blogger en Argentina? Una.

En estos momentos más de 70 personas se han comprometido con el proyecto haciendo lo que más les gusta: plantear una idea, transformarla en proyecto, interactuar en red y hacerla triunfar. Este es un emprendimiento con magia especial, no me cabe duda.

El primero de estos libros fue realizado en España, y ahora se desarrolla la versión argentina de la publicación. Desde el 18 de julio pasado un equipo de socios de ambos países lo ha puesto en marcha. Actualmente el proyecto atraviesa la etapa de revisión de temas propuestos con los primeros borradores de conceptos básicos. Así que estás a tiempo si quieres sumarte al grupo de inteligencia colectiva para contar tus experiencias, fracasos y aportar tu análisis de la vida en la blogósfera del país latinoamericano líder en el sector de tecnologías e información

De antemano sabemos según algunos nombres qué temas podemos esperar. Está Alex Oxenford, entonces alguien hablará de motivación y blogósfera, si consta Juan Carlos Lucas, será un tema relacionado con el management empresarial y el blogging; por ejemplo.

El libro se escribirá en sistema wiki y ya tiene página oficial, donde se pueden ver las primeras propuestas de los autores para la publicación, de acuerdo al tema que más interese. En mi caso los temas sobre los que quiero leer son credibilidad y nuevos medios, formas de comunicar y ética del blogger. Hice una breve revisión de los contenidos que pude encontrar en línea y son prometedores, tanto por las preguntas que plantean, como por las información novedosa que ofrecen.

Desde «qué esperar del mundo del blog, cómo hacer que no pierda humanidad mientras se gana en credibilidad,» hasta un «cómo hago que mi blog me sirva a mí como referencia personal y al tiempo servir a los lectores», la variedad de temas permite asegurar una visión panorámica de esta realidad social en la que muchos participan, otros huyen y pocos profundizan, de allí la importancia de este vistazo colaborativo.

Si no crees estar listo para ser el que escribe, pero apoyas este trabajo en red, también puedes participar de dos formas: colgando un logo alusivo al Blogbook Argentina en tu página personal o empresarial y visitando constantemente la página de escritura colaborativa del libro.

Una alternativa interesante es sumarte el grupo de apoyo e información que existe en Facebook, en él Martín Parselis, Andrea Kobilnik, Feni Rubio y Sebastián Parigi, coordinan la información. Sin embargo, me parece que allí falta un poco de movimiento entre los 52 miembros.

Otra manera no prevista en la página oficial es que bloguees sobre cómo se va construyendo el libro en la wiki, y así eres un autor relacionado mas no vinculado con el proyecto. Espero que aproveches esta oportunidad y formes parte de Blogbook Argentina, un emprendimiento más blog, más Web 2.0, más colaborativo que puedes conocer hoy por hoy.

No se tiene una fecha tentativa de publicación cierta, que me atrevo a suponer será un kit multimedia y exigirá una actualización constante de temas y conceptos en próximas ediciones.

5 Comentarios

Compartenos tu opinión!