Los hombres de negocios y pensadores más importantes de la actualidad se reúnen durante dos jornadas para debatir sobre las herramientas, metodologías y principios que hacen de la administración algo más que la disposición de recursos.
En esta edición que se celebrará los 27 y 28 de octubre próximo, se distribuye en el congreso anual donde los conferencistas principales serán Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz y presidente del Grameen Bank, mejor conocido como el banquero de los pobres, Michael Porter, quien es considerado la mayor autoridad mundial en estrategia competitiva, Jimmy Wales, el creador de Wikipedia y Fernando Parrado, que tras su apasionante experiencia en la tragedia de los Andes, es una autoridad en cuanto a liderazgo en medio del caos.
Dada la crisis financiera mundial que ahora soportamos y de la cual todavía no sabemos sus precisas consecuencias, esta conferencia será una de las más destacadas en mucho tiempo. Pienso que de la lista de invitados los más asediados por los periodistas y conferencistas serán Yunus y Joseph Stigliz, quien hablará sobre comercio internacional y la nueva agenda para el crecimiento. Ambos además de haber sido distinguidos con el Nobel, tienen visiones de negocio y modelo económico que disienten con la fórmula que colapsó de Wall Street.
Concuerdo totalmente con 2.oh!, en que el Área de Negocios de Exponamanagement, es de lo más interesante que ofrece la feria. Consiste en un espacio en el que los asistentes tendrán oportunidad de conocer las últimas tendencias de las empresariales de la Argentina y América Latina, pudiendo generar nuevos contactos y quién sabe, nuevos negocios con ellos. Participar en este área es gratis; solo debes inscribirte en línea con anterioridad. También puedes anotarte en la página Sin Serif.
Se contará con seis auditorios temáticos donde las empresas más prestigiosas del país compartirán sus experiencias en cuanto a tendencias de management. La disposición de los auditorios será la siguiente: Marketing y Tendencias, Desafíos del Management Moderno, Gestión de Talento, Nuevas empresas, Creatividad e Innovación y Management en Acción.
El evento tiene diez ediciones, lo cual lo convierte en una referencia en los foros de su especie, y asegura que se trata de un espacio consolidado y confiable. No obstante, su prestigio corresponde al precio de las entradas que valen $ 4300, es decir USD 1330, al cambio de ahora de pesos argentinos.
En la página oficial del evento se dispone de un resumen de la edición 2007. Existen documentos y extractos de las ponencias de hace un año, que cuentan con toda la vigencia del caso y pueden ser aprovechados por los internautas. Expomanagement se realiza en 7 países: Estados Unidos, Italia, España, Brasil, Portugal, México y Argentina.
Comentar