El título de este post ilustra la principal función de Needish, una comunidad 2.0 que se creó en marzo de 2007 después de que un grupo de jóvenes emprendedores decidieran poner a funcionar su idea con el fin de cambiar el mundo. Sí, es verdad, un propósito bastante ambicioso, pero que al parecer va por buen camino.
“Nuestra idea era que la gente publicara sus necesidades y que las empresas se suscribieran a ellas y ofrecieran sus servicios, todo esto sin limitarse a categorías”, dicen en la página principal. Pero como esto no es suficiente, decidí entrevistar al chileno Daniel Undurraga, gerente de tecnología y uno de los tres fundadores.
Daniel junto con los suecos Oskar Hjertonsson y Johan Ehn fueron quienes idearon el interesante concepto que maneja Needish y el cual es razón principal por la que este portal es objeto de interés para diferentes empresas, compradores y usuarios en general.
No obstante, aunque la idea era buena y novedosa, al principio Needish no contaba con las interfaces ni los recursos adecuados y sólo se basaba en resolver las necesidades locales, de ahí que tuvieron que realizar algunas modificaciones para seguir con su sueño. La primera y más drástica fue que ampliaron su visión a: “Resolver necesidades locales en todo el mundo”. Y, aunque parece el mismo propósito, este cambio de ángulo hizo que Needish se convirtiera en una red social donde confluye un mercado de ayudas y servicios.
“Porque en el mundo hay gente que te quiere ayudar, ya sea por interés económico (empresas) o por pura buena onda (amigos, familiares, nuestra comunidad). El problema es que esta gente no siempre sabe lo que necesitas. Nosotros proveemos una plataforma que permite hacer difusión de lo que necesitas para que puedas recibir la ayuda que requieres”, explica Daniel, para quien lo más difícil en todo el proceso desde la creación hasta lanzamiento fue construir un equipo de gente brillante, levantar la inversión inicial y transmitir/comunicar lo que encarna esta comunidad.
En la actualidad Needish, según Daniel Undurraga, cuenta con 150 mil visitas únicas al mes, las cuales si se registran pueden utilizar esta plataforma desde el escritorio del PC, el Facebook y el móvil. Además, se puede hacer uso de algunas aplicaciones que han creado ciertos usuarios utilizando la interfaz de programación de Needish, en donde se puede encontrar un documento que sirve como referencia para los desarrolladores. Las más populares hasta ahora son Gianko’s Needish Badges y Needish kodear.
En el momento, como dice Daniel, por lo único que están preocupados es por construir un buen producto que no le tema a la competencia. “Hay muchos sitios en los que se pueden hacer cosas como las que se hacen en Needish, pero éste es el único lugar donde se puede publicar lo que se necesita y recibir ayuda de los amigos más cercanos y de empresas interesadas en ganar un nuevo cliente”.
Por otro lado, les cuento que aunque la casa matriz de esta empresa está ubicada en Estados Unidos, el desarrollo tecnológico se realiza en las oficinas que tienen en Santiago de Chile, ciudad donde cada día se ve un mayor entusiasmo por apoyar este tipo de iniciativas, ejemplos claros de esto son EngineUp y el blog llamado Web emprendedor.
Para finalizar, les mencionaré las diez personas que conforman el equipo de trabajo, pues de una u otra manera éstas son las responsables de que esta naciente Startup se pueda consolidar primero en Chile y luego expandirse a otros lugares.
- Oskar Hjertonsson – Suecia – CEO, California
- Daniel Undurraga – Chile – Gerente de tecnología
- Johan Ehn – Suecia – Ventas
- Fredrik Axelsson – Suecia – Ventas
- Pablo Viojo – Uruguay – API y otros desarrollos
- Emily Williams – USA – Community Manager
- Francisco Arenas – Chile – Front End Developer
- Claudio Castillo – Chile – Diseño Gráfico
- Alessandra Acchiardo – Chile – Administración y comunicaciones
- Juan Pablo Cuevas – Chile – Desarrollos corporativos
- Alfredo Arias – Chile – Fun Office
- Valeria Espinosa – Chile – Atención al cliente
Muchas gracias por la nota, super buena y clara!
Un abrazo de todo el feliz equipo Needish.
Increible post, muy bueno, lo lei hace un tiempo y ahora vuelvo dejar mi huella 😀
Ahora needish ha tenido una serie de mejoras, para que la experiencia del usuario consumidor, sea mas buena onda.
saludos!
@Daniel que bueno que te haya gustado. La verdad les agurio muchas cosas buenas con esta startup.
@ danito me tenés que contar más detallamente cuáles son las mejoras.:p
@lina yo feliz! te deje mi gtalk como me pediste 😉
quite a few far more webmasters at any time determine all your things internet sites like to offer you folks could fit right in planning to check back