En Medellín, Colombia, nació Rockemite.fm una comunidad y emisora web dedicada 100 por ciento a los artistas independientes. Comenzó como un proyecto después de una conversación en una cafetería y poco a poco ha ido evolucionando.
En su página se puede encontrar durante las 24 horas del día lo mejor del rock alternativo, rock en español y rock local, ya que la programación varía constantemente de acuerdo a las canciones que cada banda musical vaya subiendo a la página, exactamente en la sección Tu Emites.
Otras secciones en las que se puede participar son: Tu Mensaje al Aire, Videos, Chat, Galería, Tienda, Tus Eventos y Foros. Además lo próximo que viene es que el usuario tendrá su propia emisora en que la que podrá subir sus canciones y tendrá un código para pegar en su sitio.
Si estás interesando en saber más, puedes ingresar a su grupo en Myspace, Facebook o ir al lanzamiento oficial que es el 23 de octubre en un bar llamado Trilogía en la ciudad de Medellín. Pero es importante saber que aunque este día es el lanzamiento, el origen de esta emisora online que antes llevaba la terminación .com, se remonta a noviembre del año 2006 cuando se creó como alternativa frente a la desaparición de las tradicionales emisoras de rock en la ciudad tales como Radioactiva y Veracruz.
«Durante ese primer año la comunidad funcionó únicamente como emisora y portal informativo de noticias, llegando así a tener más de 100.000 usuarios registrados, número que se amplió luego de conseguir significativas alianzas con otros medios», cuenta Camilo Escobar, quien es el fundador junto con Camilo Soler, su amigo de toda la vida.
Ambos, gomosos por la informática y la música, lograron combinar sus pasiones dando como resultado la creación de una comunidad para impulsar y dar apoyo al rock independiente, principalmente de Colombia, pero que luego se extendió a Hispanoamérica, de allí que también se puedan encontrar músicos y bandas de Argentina, Chile, México, Perú y Ecuador.
Dentro de los eventos que han realizado se destaca La primer Copa América del Rock en línea, la cual tuvo tan buena acogida que debido al número de votaciones que se realizaron el sistema colapsó al tercer día.
Algunos problemas
Para simplificar podríamos decir que en el 2007 surgió el mayor obstáculo que este dúo de jóvenes tendría que afrontar para seguir con su sueño, pues uno de sus colaboradores que era el encargado del desarrollo del sitio, administrador de las bases de datos y de hosting, desapareció sin dejarles como acceder al portal.
Lo primeros tres meses no pudieron hacer más que esperar, pero al ver que no pasaba nada, como dice Camilo, decidieron: «darle un giro a la torta y montar nuevamente rockemite, ya no bajo el dominio .com si no .fm y arrancar desde cero».
Pero esta vez ya no contaban con la misma inexperiencia que al principio, sino que ya sabían, por ejemplo, las posibilidades y la filosofía Web 2.0, y por ello montaron un sistema colaborativo que le permitiera al usuario tener un mayor control.
Lo más difícil
Para el equipo de Rockemite.fm, en voz de Camilo Escobar, lo más difícil de tener una emisora online ha sido:
*Conseguir un servidor estable: «Inicialmente buscamos una alternativa gratuita que se llama listentomyradio.com, se caía mucho y tenía mucha publicidad. Este sistema lo probamos durante tres meses antes de salir, pero nos dimos cuenta que si queríamos montar una emisora web como un producto serio, no podía ser con un servidor de streaming gratuito. Comenzamos averiguar y encontramos uno que nos costaba 150 dólares al mes, pero cuando salimos al aire el sistema colapsó. Luego un patrocinador anónimo que le gustó el proyecto nos acogió dándonos un servidor de streaming potente que permite hasta mil usuarios en simultáneo».
*Programar la emisora: «Un problema que logramos resolver gracias a un sitio en Rusia, donde encontramos un software que nos sirvió de maravilla».
*El streaming: «Fue un laboratorio encontrar la calidad a la que podríamos transmitir, pensando siempre en que el usuario no sufriera cortes por el ancho de banda, hasta que el fin lo conseguimos».
Este es otro ejemplo de ideas descabelladas que pueden terminar en grandes proyectos, los cuales terminan ayudando a que diferentes personas se puedan dar a conocer y mostrar así todo su talento. Y aunque aquí concluye este post, no termina la historia de estos dos emprendedores que seguirán luchando para sacar adelante a Rockemite.fm.
Es una excelente emisora online, permite conocer los artistas de nuestra región colombia y de otras parte de nuestro continente.
La programación es excelente y permite que los usuarios participen con comentarios, suban canciones, videos, concursos. etc.
Es un sitio excelente, siempre esta al dia con las ultimas noticias del rock local e internacional, la emisora siempre suena buen rock y los usuarios pueden montar sus canciones y sus videos.
Lina gracias por este reportaje, nos hace recordar los buenos momentos que hemos pasado en nuestro proyecto, nunca poderemos olvidarlos. Esperen las hermanitas de http://www.rockemite.fm:
– http://www.electroemite.fm: Ta está en línea
– http://www.artemite.fm: Próximamente
Excelentes portas, además son una muy buena alternativa para los que estamos cansados de encender el radio tradicional y encontrar de todo menos música. Felicitaciones, recomindo ambos portales. http://www.rockemite.fm y http://www.electroemite.fm
que quimby roquemiqui !!!!
Muchas gracias por sus comentarios, ojala está iniciativa siga creciendo cada día.
Ta bueno el sitio. Me soprende su seriedad y diseño.
Por aqui ando escuchando musiquita independiente.
como es la emisora que #
buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
no
popo