Como se afirma en un estudio que realizó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés), el número de celulares este año ha aumentado a 4.000 millones, una cifra histórica que seguirá creciendo el próximo año, cuyo pronóstico es un ascenso a 1.300 unidades.
Para el periodista Manuel Moreno, “cabe destacar el crecimiento del número de titulares de teléfonos móviles desde que comenzó el siglo XXI. De ahí que en los últimos ocho años, se haya registrado una progresión anual de alrededor del 24 por ciento”.
Se espera así, que el índice de penetración de los móviles en lo que resta del año alcance un crecimiento del 61 por ciento (6.700 millones de personas), principalmente en países como Brasil, China, India y Rusia, los cuales durante el 2008 se han comportado como mercados emergentes.
En este grupo, China se destacó como la plaza más importante de teléfonos móviles después de superar los 600 millones de aparatos durante el año. Entretanto, India ocupó un segundo lugar con 296 millones de celulares a finales de julio, dándose una penetración de sólo el 20 por ciento.
Sin embargo, no se puede asegurar, como dijo Hamadoun Touré, secretario general de ITU, en las conversaciones que se realizaron en Nueva York sobre las metas de desarrollo del milenio y en los márgenes de la asamblea general de la ONU, que esta cifra signifique que una de cada dos personas tenga un celular, ya que en muchas ocasiones, especialmente en países desarrollados, una persona puede tener hasta más de dos celulares.
Para Touré, «el hecho de que 4.000 millones de suscriptores estén registrados en todo el planeta indica que es técnicamente posible conectar al mundo a los beneficios de la tecnología». De ahí que las tecnologías de banda ancha pueden ayudar y beneficiar a los habitantes de países pobres, permitiéndoles superar obstáculos y retos que afrontan en el camino hacia el desarrollo.
La batalla de los móviles
Entretanto Apple, Google y Nokia pelean por su sacar un prototipo mejor que el de sus competidores, de ahí que en menos de un mes se haya lanzado el Iphone Apple, el G1 y Nokia 5900 Xpress Media, el cual estará disponible desde octubre.
Además, como también se está buscando atrapar al mayor número de usuarios a través de funcionalidades y aplicaciones, Nokia dió a conocer en una conferencia titulada The Way We Live Next, el mismo día del lanzamiento del G1 de Google, algunas de sus novedosas ideas para el futuro.
Dentro de éstas se encuentra el “Googling» visual, un aparato con el que se mirará un objeto sobre el que se deseen detalles específicos y en el teléfono celular aparecerá la información.
Éste contará con el servicio Point and Find que permitirá rastrear el contenido que se encuentran en la memoria del celular y en Internet, mostrando así no sólo textos si no también imágenes. Una tecnología que desde el 2007 se viene anunciando en prototipos como el N95 de Nokia, con el fin de aprovechar la cámara de fotos y el GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que éste trae incorporado.
Wow! gracias por el post, te pasaste!! saludos